La Jornada Maya
Foto: Afp

Mérida, Yucatán
Domingo 6 de agosto, 2017

El Colectivo Foto Cultura Restaurante Amaro y el Proyecto Utopía de Yucatán A. C. promueven el concurso de Fotoliteratura “La foto salió movida” para retar la mirada de fotógrafos profesionales, aficionados o amateurs a reinterpretar con la imagen un relato del escritor Julio Cortáza, en el marco de la conmemoración de los 103 años de su nacimiento.

Los participantes deberán tomar una fotografía y acompañarla con un título alusivo al nombre de la obra de Cortázar y enviarlas al correo: [email protected] antes de la fecha del cierre de recepción de propuestas que será el 21 de agosto.

Las 10 mejores fotografías serán expuestas el lunes 28 de agosto a las 19:00 horas en Restaurante Amaro, en el marco de la conmemoración del nacimiento del escritor. El primer lugar recibirá un ejemplar de la obra del autor argentino y una cena para dos personas en restaurante. El segundo y tercer lugar recibirán una constancia de reconocimiento.

Julio Cortázar, novelistas, cuentista, ensayista, es autor de la célebre novela Rayuela, así como de reconocidos cuentos y prosa breve.

Cortázar hizo de su prosa un viaje visual donde las palabras abren los ojos de sus lectores, como ocurren en el relato corto “La foto salió movida”.

La convocatoria está abierta al público general, de esta manera los participantes podrán explorar las posibilidades creativas de la imagen desde la inspiración de la obra de Cortázar.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo