Comunicación Dif
Foto: Eduardo Uc
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Sábado 5 de agosto, 2017

Esta mañana en el edificio central de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), decenas de mamás yucatecas y sus niñas y niños se unieron al movimiento mundial ‘’La gran lactada’’ (conocido como “The big latch on” en inglés), al que se suman el Gobierno del Estado, organizaciones de la sociedad civil, colegios de médicos y empresas para difundir la importancia de la lactancia materna exclusiva.

"Estoy muy contenta de asistir por tercer año consecutivo a esta fiesta de la lactancia; a mi primer hijo le di pecho hasta los tres años, hoy vengo de nuevo para seguir promoviendo los beneficios de lactar", dijo Ana Dalí Sarabia Trejo, quien tenía en brazos a su segunda hija, Melissa, de apenas unos meses de edad, que al igual que otros bebés participó en las actividades tranquilamente, reflejo de su buena nutrición.

Durante el evento, el director General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal, José Limber Sosa Lara, destacó el trabajo del comité organizador de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que al igual que el organismo de asistencia social, de manera permanente informa a la sociedad sobre el tema.

“Internacionalmente, se conmemora la Semana de la Lactancia Materna pero, dada la necesidad de hacerle saber a más mamás que la leche materna es el mejor alimento que su hijo puede ingerir para un óptimo desarrollo, en el DIF estatal ampliamos e intensificamos a un mes el movimiento Yucatán AMAmanta, que ha permitido que más empresas e instituciones cuenten con lactarios y así se protejan los derechos de la infancia y las mujeres”, expresó.

Tras recibir un reconocimiento por participar en esta quinta “Gran lactada” efectuada en la entidad, junto al comisario y coordinador de la Policía Federal en el estado, Julio César Martínez Arredondo, y la titular del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado (Isstey), Gabriela Cáseres Vergara, Sosa Lara señaló que luchar contra la desinformación o los mitos y recuperar esta práctica es una tarea que involucra a papás, mamás, abuelos, medios de comunicación y a todos.

Al momento del registro, madres y bebés recibieron un kit de bienvenida con regalos por parte de los patrocinadores, que incluyó un fular del DIF Yucatán, asesorías y consultas sobre lactancia, postres de Kukis by Maru y Tere Casola, así como café y un boleto para una rifa sorpresa. De igual modo, las y los asistentes disfrutaron de una actuación de cómicos regionales, bailaron belly dance y convivieron en un ambiente familiar.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo