La Jornada Maya
Foto: José Luis Fajardo Escoffié

Mérida, Yucatán
Miércoles 2 de agosto, 2017

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) exhortó mediante un comunicado a las autoridades de los municipios costeros, a dialogar para evitar que se reproduzcan conductas xenofóbicas que generan violencia y propician la discriminación, incluso, entre los propios yucatecos.

El día de ayer, de manera oficiosa se emitió una medida cautelar al alcalde de San Felipe, a fin de garantizar el derecho a la integridad y seguridad personal, derecho a la no discriminación y derecho a la libertad de tránsito y residencia de todos los habitantes ante las amenazas de desalojo.

El ómbudsman, José Enrique Goff Ailloud, detalló que la medida cautelar emitida por la Codhey a la autoridad municipal tiene como fin garantizar la seguridad de todos los habitantes. Pidió a las autoridades municipales y a la población evitar generar, promover o apoyar actos de violencia en contra de personas por el hecho de no ser nativas de los municipios.

Recordó que expulsar a las personas que no son de la localidad, además de ser un acto de discriminación atenta contra el Artículo 11 de la Constitución “Toda persona tiene derecho para entrar en la República, salir de ella, viajar por su territorio y mudar de residencia, sin necesidad de carta de seguridad, pasaporte, salvoconducto u otros requisitos semejantes…”

Hizo un llamado a la población en general a que ante alguna falta, delito o alteración del orden público de cualquier persona, sin importar su lugar de origen, se proceda a denunciar ante la autoridad competente a fin de deslindar responsabilidades y aplicar la ley.

Goff Ailloud pidió a los habitantes que se sientan afectados por alguna actividad o conducta ilícita, no intentar hacer justicia por su propia mano o violar los derechos constitucionales de los avecindados en el lugar.

“La violencia nunca será la vía para dirimir los conflictos o diferencias, siempre debe prevalecer el diálogo, el entendimiento y la razón”, advirtió.


Lo más reciente

Pipa que estalló en Iztapalapa iba a exceso de velocidad: FGJCDMX

El chofer de la unidad se encuentra bajo custodia en un hospital

La Jornada

Pipa que estalló en Iztapalapa iba a exceso de velocidad: FGJCDMX

QRoo lidera el crecimiento industrial en México durante mayo de 2025: Inegi

Los sectores clave son construcción, generación de energía y desarrollo de infraestructura

La Jornada Maya

QRoo lidera el crecimiento industrial en México durante mayo de 2025: Inegi

2025 se perfila como el año con más suicidios en un lustro en Campeche: contabilizan 41 casos

Personas entre los 24 y los 35 años de edad, rango de mayor incidencia

La Jornada Maya

2025 se perfila como el año con más suicidios en un lustro en Campeche: contabilizan 41 casos

Ante repunte de violencia contra mujeres, feministas de QRoo demandan investigaciones con perspectiva de género

Exigen presupuestos suficientes, personal capacitado y órdenes de protección

Ana Ramírez

Ante repunte de violencia contra mujeres, feministas de QRoo demandan investigaciones con perspectiva de género