La Jornada Maya
Foto: Facebook @Esay
Mérida, Yucatán
Martes 1 de agosto, 2017
El director general de la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY), Enrique Martín Briceño, dio a conocer la ampliación de su oferta de cursos para este semestre, con 21 opciones de formación y actualización en danza, música, teatro, artes visuales, italiano y alemán.
Destacó que el catálogo de extensión académica está pensado para todo público y que abarca diferentes disciplinas, y estarán a cargo de instructores de alto nivel y que tendrán un bajo costo, ya que ninguna rebasa los mil pesos de inversión.
Detalló que en el caso de las artes escénicas, se impartirán los talleres de [i]Habilidades docentes enfocadas a la danza, Dramaturgia, Dirección escénica, Diseño de escenografía, Teatro Regional[/i], y [i]Relaciones Públicas para las Artes[/i]; asimismo, se ofertan los cursos [i]Experimentación Visual, Cine I, De la Curaduría a la Postcuraduría, Serigrafía Básica,[/i] y [i]Laboratorio de Montaje, Archivo e Imagen Construida[/i]. En el área acústica se dispone de un seminario de composición y una asignatura sobre Notación Musical por Computadora, así como la capacitación en adiestramiento auditivo, y un taller de jazz.
Sobre las opciones en idiomas están los cursos de italiano, por Stefania Cubello Senatori, y de alemán, por Wolfgang Kresse, éstos en los niveles inicial e intermedio. Cada una de estas materias de formación tanto en artes como en lenguas tiene un costo de 700 pesos y dura de agosto a septiembre del presente año.
Por primera vez, la Esay ofrecerá un espacio para niños de ocho a doce años, quienes podrán adquirir herramientas de expresión, seguridad y desinhibición, a través de rutinas de yoga, juegos y ejercicios teatrales. Esta preparación llamada Armonía Teatral, a cargo de Valeria España, se realizará los sábados del 2 de septiembre al 20 de octubre, con una cuota total de 400 pesos.
Conchi León ofrecerá el taller [i]Biodrama[/i], del 1 al 5 de septiembre, cuyos inscritos deberán hacer una inversión de mil pesos. Como parte del programa de clases, los participantes escribirán y dirigirán una pieza a partir de sus memorias y hechos significativos, para desarrollar habilidades teatrales a partir de sus experiencias.
Los interesados pueden ingresar al portal www.esay.edu.mx para consultar las fechas, los horarios y los contenidos de todas las opciones disponibles o llamar al 9301490 de lunes a viernes.
El oficio de vivir
Andrés Silva Piotrowsky
Especial: Fauna Nuestra
La Jornada Maya
Las dos caras del diván
Alonso Marín Ramírez