Óscar Rodríguez
Foto: Gerardo Jaso
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 1 de agosto, 2017

Al cierre del presente mes la zona arqueológica de Chichén Itzá logró atraer a casi un cuarto de millón de personas, reveló Eduardo López Calzada, delegado del Instituto Nacional y Antropología e Historia (INAH) del gobierno de la República.

En entrevista, el funcionario federal detalló que durante el mes de junio la totalidad de las zonas arqueológicas del estado, incluyendo Chichén Itzá, tuvieron la visita de más de 266 mil paseantes, cifra que se prevé sea superada durante julio y agosto, periodo en el que se ha visto un incremento considerable de paseantes en comparación de años anteriores.

[b]Prevén superar cifras[/b]

“257 mil visitantes se registraron durante el mes de julio en Chichén Itzá, a dicha cifra habría que sumarle quizá un 10 o 20 por ciento más, por lo que durante el mes de agosto podríamos cerrar con más de 300 mil visitantes”, expuso.

López Calzada consideró que tales cifras son “muy buenas” si se llegan a comparar con años anteriores, ya que la herencia histórica de los yucatecos es un imán para turistas mexicanos y extranjeros.

“Lo más importante es que no hayan reportes de incidencias mayores a los que todos los días se dan como los congestionamientos vehiculares, las complicaciones por la cantidad de gente en los accesos. Hasta el momento, no hemos tenido mayores reportes por accidentes o golpes de calor”, señaló.

[b]Hay que tomar precauciones[/b]

Recomendó a las personas que deseen acudir a las zonas arqueológicas que utilicen ropa cómoda, dada las altas temperaturas que llegan a superar los 38 grados a la sombra.

“Si tienen indicios de algún malestar que tomen las previsiones, tales como no acceder a la zona y mejor quedarse en algunos de los lugares que se disponen en los paradores turísticos para poder disfrutar al máximo de la visita”, dijo.

Precisó que la totalidad de las zonas arqueológicas del estado cuentan con personal capacitado, tanto del gobierno Federal como de la administración estatal para atender cualquier tipo de contingencia.

Detalló que las zonas arqueológicas se mantienen abiertas de lunes a domingo con un horario de 8:00 a 17:00 horas.

Finalmente, indicó que no se han reportado mayores incidentes con los comerciantes que ingresan a Chichén Itzá. Sin embargo, se mantiene el diálogo con aquéllos para evitar posibles acosos a los turistas.


Lo más reciente

Pipa que estalló en Iztapalapa iba a exceso de velocidad: FGJCDMX

El chofer de la unidad se encuentra bajo custodia en un hospital

La Jornada

Pipa que estalló en Iztapalapa iba a exceso de velocidad: FGJCDMX

QRoo lidera el crecimiento industrial en México durante mayo de 2025: Inegi

Los sectores clave son construcción, generación de energía y desarrollo de infraestructura

La Jornada Maya

QRoo lidera el crecimiento industrial en México durante mayo de 2025: Inegi

2025 se perfila como el año con más suicidios en un lustro en Campeche: contabilizan 41 casos

Personas entre los 24 y los 35 años de edad, rango de mayor incidencia

La Jornada Maya

2025 se perfila como el año con más suicidios en un lustro en Campeche: contabilizan 41 casos

Ante repunte de violencia contra mujeres, feministas de QRoo demandan investigaciones con perspectiva de género

Exigen presupuestos suficientes, personal capacitado y órdenes de protección

Ana Ramírez

Ante repunte de violencia contra mujeres, feministas de QRoo demandan investigaciones con perspectiva de género