Katia Rejón
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 17 de julio, 2017

La Alianza Francesa en Mérida celebró la Fiesta Nacional del 14 de julio, Día de la Toma de la Bastilla e inicio de la Revolución Francesa, con un [i]performance[/i], una exposición de cartón político y una mesa panel acerca de la libertad de expresión con periodistas y antropólogos, en el marco del Fondo Cultural Franco-Alemán, un programa para proyectos artísticos de ambos países.

El evento comenzó con el performance realizado por Yaremi Chan Padilla, Luis Patrón, David García, Sian Ka’an Rueda, Eduardo Rivas y Linha Aké, alumnos de teatro y música de la Escuela Superior de Artes Visuales de Yucatán. Con el tema de La libertad de expresión realizaron una intervención con pintura y sonidos sobre la escultura de la Torre Eiffel del establecimiento.

Durante la inauguración, el Cónsul de Francia en Yucatán, Mario Ancona Teigell, comentó que al ser los franceses quienes crearon el concepto universal que le ha dado sentido a las naciones democráticas, e incluso a las luchas latinoamericanas, tienen una responsabilidad de vivir sus valores en Yucatán. “Vale la pena pensar en la fraternidad, en la igualdad y la libertad”, afirmó.

Antes de inaugurar la exposición en la que participan casi 30 artistas gráficos de todo el mundo, el cónsul y asistentes de nacionalidad francesa cantaron La Marsellesa.

[b]Relación fuerte con México[/b]

“La relación de Francia y México es cada vez más fuerte. El 6 de julio el presidente Emmanuel Macron invitó a Enrique Peña Nieto a una reunión privada y a una comida de trabajo, expresaron su afinidad en temas muy importantes y coincidieron en fortalecer la relación entre los países”, agregó Mario Ancona.

Las embajadas de Alemania y Francia en México, el periódico El Universal y asociaciones de caricaturistas como Cartooning for Peace y Cartónclub presentaron una muestra visual de cartón político sobre temas como la libertad de prensa —tanto en México como en Francia—, la narcocultura, equidad de género, censura, desigualdad y corrupción.

La colección estará en la Alianza Francesa hasta el 28 de julio y presenta obras de artistas como Plantú, Alarcón, Ana Von Rebeur , Aurel, Boligán, Bonil , Ares Cintia Bolio, Crist, Chubasco, Darío, El Fisgón, Elena Ospina Falco, Helguera, Kemchs, Machado, Manjarrez, Martinera, Molina, Nani, Naranjo, Penné, Rapé Rayma, Til Mette y Vladdo.

Después del brindis, los periodistas Joaquín Tamayo, Efrén Maldonado, Víctor Arjona Barbosa, María Verza, Enrique Martín Briceño y Uu-kib Espadas Ancona platicaron acerca de la libertad de expresión actualmente en México a partir de sus experiencias.


Lo más reciente

Detienen a madre y padrastro de Paloma Nicole, joven de 14 años que murió por cirugía estética

Se les atribuyen los delitos de homicidio culposo, omisión de cuidados y falsificación de documentos

La Jornada

Detienen a madre y padrastro de Paloma Nicole, joven de 14 años que murió por cirugía estética

Mujeres alzan la voz y el indie rock conquista el Palacio de la Música en Voces Emergentes Vol. 3

El encuentro en Mérida cerró con mensajes de resistencia y sonidos nostálgicos que unieron a artistas locales y nacionales

La Jornada Maya

Mujeres alzan la voz y el indie rock conquista el Palacio de la Música en Voces Emergentes Vol. 3

Pañuelazo en Cancún este domingo exigirá garantizar acceso real al aborto legal en Quintana Roo

Aunque fue despenalizado desde 2022, colectivos denuncian trabas y falta de servicios suficientes en el estado

Ana Ramírez

Pañuelazo en Cancún este domingo exigirá garantizar acceso real al aborto legal en Quintana Roo

Participan 500 negocios de Cancún en la primera edición del “Viernes muy mexicano”

Este día los inscritos ofrecerán promociones o descuentos para invitar al consumo de los establecimientos

Ana Ramírez

Participan 500 negocios de Cancún en la primera edición del “Viernes muy mexicano”