Juan Manuel Contreras
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 24 de abril, 2017

Con el objetivo de generar vínculos estratégicos que permitan el desarrollo de investigaciones así como un intercambio cultural, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y la Universidad de Ciencia y Tecnología de Zheijang (ZUST), realizaron la firma de un convenio que les permitirá trabajar en conjunto, trayendo beneficios para ambas instituciones.

La ceremonia fue presidida por el rector de la UADY, José de Jesús Williams, y el director del Instituto Confucio, Andrés Aluja Schunemann. De igual forma, la delegación de la Universidad de Zheijang estuvo constituida por Zhou Jiamin, vicepresidente de la universidad e investigador asociado; Lou Shaomin, profesor en la institución, y Yang Zhixiang, director de la oficina de asuntos estudiantiles y de admisión.

La Universidad de Zheijang fue fundada en 1998 y tiene una gran proyección internacional. Ubicada en Hangzhou, capital de la provincia de Zhejiang, es una universidad pública y multidisciplinaria, con énfasis en la ingeniería, con un programa de estudios que incorpora disciplinas en ciencias, artes, economía, administración y educación.

Actualmente tiene una matrícula de más de 21 mil estudiantes de tiempo completo, de los cuales más de mil 700 son procedentes de 104 países alrededor del mundo, con los que la universidad ha firmado acuerdos de intercambios en el ámbito académico.

Durante su participación, el rector de la UADY agradeció el interés que tiene la universidad de Zheijang en la firma de este acuerdo, y señaló que son dos los ejes principales de este documento: la parte académica, desde la cual se beneficiarán estudiantes que tengan interés en una beca de movilidad estudiantil, y la parte de investigación, con el fin de establecer grupos de académicos investigadores e intercambiar conocimientos y puntos de vista.

“Es una gran oportunidad tanto para estudiantes como para investigadores para establecer lazos de investigación que permitan la emergencia de nuevos proyectos”, agregó.

Por su parte, Zhou Jiamin, con el apoyo de un traductor, expresó su satisfacción por la consumación de este proyecto, y agradeció la visita de Williams a las instalaciones de la universidad, llevada a cabo el año pasado. Reconoció el renombre de la UADY a nivel internacional y enfatizó en la importancia de generar lazos entre ambas instituciones.

“Estamos dispuestos a trabajar arduamente para que este convenio rinda frutos”, puntualizó.

Posterior a la firma del acuerdo, los directivos de ambas universidades se trasladaron al Campus de Ciencias Exactas e Ingenierías, con el fin de conocer los planes de estudios que ofrecen las tres licenciaturas que se imparten y platicar con otros académicos para puntualizar las áreas desde las cuales trabajarán.

“Lo que se busca con estos acuerdos es el fortalecimiento de nuestros grupos de investigación en temas de interés para ambas instituciones, de tal manera que se puedan llevar a cabo proyectos de investigación en conjunto”, afirmó Williams en entrevista posterior a la ceremonia. “Trabajaremos programas muy puntuales relacionados a la movilidad estudiantil y académica, así como a propiciar un acercamiento de los diferentes grupos de investigación a temas de interés en beneficio de ambas instituciones”.


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán