La Jornada Maya
Acapulco, Guerrero
Domingo 26 de marzo, 2017
Los olores y sabores de la cochinita o del relleno negro así como otros guisos tradicionales, inundarán el Tianguis Turístico de Acapulco edición 2017, al ser parte de los atractivos que se ofrecerán en el [i]stand[/i] de Yucatán.
Las cocineras tradicionales Miriam Peraza Rivero, Feliciana Montejo, Margarita Poot y Carmita González serán las encargadas de presentar degustaciones de la gastronomía yucateca en dicho escaparate de nivel mundial, que mañana será inaugurado en tal Puerto, por el Presidente Enrique Peña Nieto, con la asistencia del Gobernador Rolando Zapata Bello.
Además de los platillos mencionados y con el apoyo del chef del Hotel Fiesta Americana, Raymundo Pinto Rodríguez, las cocineras prepararán de manera tradicional y con ingredientes de la entidad, guisos como lechón, escabeche oriental y vaporcitos de chaya, de lo cual se espera repartir más de mil raciones entre los días martes y jueves.
En entrevista, Peraza Rivero, dueña del restaurante [i]Manjar Blanco[/i], explicó que las homólogas que la acompañan son parte de las ganadoras del Segundo Encuentro de Cocineras Tradicionales, originarias de los municipios de Tahdziú, Cantamayec y Dzilam González.
“Nuestra participación es para seguir dando a conocer que en Yucatán hay más de 400 recetas vivas en el área rural, por eso es muy importante que en macro encuentros como el Tianguis Turístico, las maestras cocineras locales estén presentes con sus conocimientos y técnicas ancestrales”, añadió.
Previo a su segunda participación en el tianguis, la cocinera señaló que su equipo de trabajo representa a miles de mujeres que conforman un núcleo importante que llena de orgullo a la entidad, ya que siguen creando mágicos sabores desde sus fogones y consumiendo los productos de la milpa y el traspatio.
Ministros y altos cargos políticos deben dar luz verde a la implementación del alto al fuego en Gaza
Efe
Al menos cinco eran firmantes de paz; hay unos 10 heridos
Efe
El poeta fue visto por última vez en la localidad costera de Mousehole el pasado 10 de enero
La Jornada Maya
Los pueblos mayas crearon esa red tecnológica de ''caminos blancos''
César Guzmán Tovar