Graciela Ortiz
Foto: CNDH
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 30 de junio, 2020

“Buscamos atender la escasez de donantes, ya que muchos enfermos mueren o continúan con tratamientos debido a que la oferta de órganos para trasplantes no cubre las necesidades actuales; el índice de donantes vivos, en México, es de 4.5 por cada millón de habitantes, y en Yucatán, la tasa de donantes fallecidos por cada millón de habitantes fue de 30 el año pasado; superior a la media nacional, de 20”, expresó el diputado priísta Luis Borjas Romero, quien presentó la iniciativa que propone que una persona que sufre muerte cerebral o parada cardíaca irreversible (insuficiencia del sistema circulatorio y respiratorio) y sea certificada su muerte, se podrán reanudar las maniobras de mantenimiento de flujo sanguíneo a los órganos para que el fallecido sea un potencial donante.

La iniciativa que agrega un artículo a la Ley de Donación de Órganos, Tejidos y Células del Estado de Yucatán fue aprobada, este martes, por unanimidad en la Comisión de Salud y Seguridad Social del Congreso del estado.

La experiencia, la mejora en los medios de soporte vital para el donante, la conservación de órganos y el mejor manejo inmunológico ha hecho que los donantes en muerte encefálica sean perfectamente viables para el trasplante, con unos resultados similares a los de donantes vivos, refiere el documento.

Borjas Romero manifestó que cada vez se están incluyendo en la lista de espera pacientes con más edad, “lo que hace que las listas crezcan continuamente y muchos de ellos fallezcan antes de que llegue la oportunidad del trasplante”.

[b]Donación altruista de sangre[/b]

También se aprobó por unanimidad un nuevo capítulo, con nueve artículos, dentro de la misma Ley, en lo que se refiere a la donación de sangre, signada por el legislador panista Manuel Díaz Suárez.

La iniciativa está orientada a fomentar la donación altruista de sangre a través de campañas y otros beneficios para los donadores. “Tenemos una cultura muy baja de la donación altruista de sangre, por lo que queremos fomentarla, generar espacios mucho más adecuados, bien equipados y sobre todo dar facilidades en los horarios”, expresó Manuel Díaz.

Se pretende crear un padrón de donadores y que éstos tengan más garantías; por ejemplo, si una persona dona sangre tres o cuatro veces por año cuando, se vea en la necesidad de conseguir sangre para él o un familiar, no le digan que no pueden realizar la intervención quirúrgica por no tener dadores, ya que ha estado donando continuamente.

“También haremos una modificación a la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado y Municipios para que se les otorgue un día con goce de sueldo a quienes vayan a donar”, añadió.

En otro orden, se analizó la propuesta de la diputada panista Rosa Adriana Díaz Lizama para expedir la ley de protección a la maternidad y la infancia temprana del estado, reformando la Ley para la Protección de las Niñas, Niños y Adolescentes, por lo que los miembros de la Comisión acordaron realizar una reunión vía digital con especialistas en el tema.

Se hizo lo propio con otra iniciativa de Movimiento Ciudadano para crear una ley de atención integral al cáncer de mama.

De la misma manera, se distribuyó la iniciativa que expide la ley de nutrición y combate a la obesidad, signada por María Moisés Escalante (PRI); así como la propuesta para reformar la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado y Municipios y a la Ley de Seguridad Social para los Servidores Públicos del Estado, de sus Municipios y de los Órganos Públicos Coordinados y Descentralizados de carácter estatal.

Edición: Gina Fierro


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema