La Jornada Maya
Foto: Gobierno del Estado
Mérida, Yucatán
Domingo 28 de junio, 2020
El gobernador Mauricio Vila Dosal supervisó la construcción del Paso Superior Vehicular Avenida 70 de la carretera Mérida-Tetiz, a la altura del complejo habitacional Ciudad Caucel, el cual se pretende que contribuya a garantizar la seguridad de automovilistas y peatones en la zona.
Vila Dosal realizó un recorrido por los trabajos de construcción del cuerpo norte de este puente de dos carriles, en el cual se invierten 115 millones de pesos resultado de les gestiones realizadas ante el Fondo Metropolitano y que genera fuentes de empleo, que a la fecha presenta un avance general del 25 por ciento y se estima que esté concluido a finales del presente año.
Acompañado del titular de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), Virgilio Crespo Méndez, el gobernador supervisó las labores que llevan a cabo fierreros, carpinteros, albañiles y operadores de máquinas, por mencionar algunos, quienes construyen este paso superior vehicular, cuyo objetivo principal es proporcionar una adecuación vial y mejorar la movilidad urbana en una zona que se estaba volviendo conflictiva debido al alto flujo de automóviles y camiones.
En ese lugar, Vila Dosal conversó con algunos de los trabajadores que levantan este puente, quienes le expresaron "la importancia que tiene para ellos y sus familias que haya este tipo de obras para contar con un ingreso que les permita llevar el sustento a sus hogares y seguir sobrellevando la situación de emergencia sanitaria por el nuevo coronavirus, sobre todo luego de que durante 2 meses no hubo empleo".
[img]nisqeet04qiu[/img]
Al paso de Vila Dosal por las diferentes áreas de la obra, Crespo Méndez explicó los avances de este proyecto que consiste en una vialidad dos carriles que permitirá un mayor flujo vehicular y se realizarán mejoras en un total de cinco kilómetros de vialidades aledañas al nuevo paso vehicular.
Adicionalmente, se llevarán a cabo mejoras en el tendido eléctrico para respetar la altura de los vehículos que transiten sin chocar con la infraestructura eléctrica, por lo que los cables de media tensión se colocarán de forma subterránea y las torres de alta tensión serán elevadas a una mayor altura, detalló el funcionario estatal.
Crespo Méndez mencionó que con estas acciones se beneficia a los habitantes de esta zona y a quienes transitan en ella con una mejor distribución vial, pues de manera particular se atiende una petición de vecinos de Ciudad Caucel que solicitaban realizar adecuaciones que brinden orden al tránsito vehicular y reduzca la probabilidad de accidentes.
Hay que resaltar que la construcción es un importante dinamizador de la economía, pues impacta en otras 36 ramas y crea miles de empleos directos e indirectos, lo que permite que las familias yucatecas puedan contar con un ingreso que genera consumo y contribuye a movilizar las actividades económicas, al tiempo que mejora sus condiciones de vida.
Es por ello, que el gobernador Vila Dosal está impulsando diferentes proyectos de obra pública que representan un beneficio para la ciudadanía, pero al mismo tiempo genera fuentes de trabajo para quienes más lo necesitan y dejan una importante derrama económica.
Edición: Emilio Gómez
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel