La Jornada Maya
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
Mérida, Yucatán
Martes 23 de junio, 2020
A fin de contribuir a la recuperación económica de Mérida, Uber anunció una reducción de tarifas en sus viajes UBER X y Uber Flash en la ciudad, lo que permitirá que sus usuarios tengan acceso a moverse de forma confiable y eficiente, siendo ahora más accesible para todos.
“Ante la emergencia sanitaria que atravesamos, queremos seguir fortaleciendo nuestras acciones para favorecer a toda la población. Por medio de esta reducción en precios buscamos hacer más accesible la opción de moverse con la app de Uber, para muchas personas que están empezando a integrarse a sus actividades fuera de casa, y con ello incentivar la recuperación de la economía local. Asimismo, procuramos un escenario de mayores ganancias para los socios conductores que conducen a través de la plataforma en Mérida”, comentó Gretta González, directora general de Uber en México.
La reducción de tarifas busca incentivar la recuperación económica en la entidad, y está enmarcada en el plan de acción de Uber a favor de quienes han resultado más afectados por la pandemia de COVID-19.
Durante la contingencia, Uber ha incorporado el uso de artículos de protección y desinfectantes, promueve el distanciamiento social en los viajes compartidos e incluye, a través de su app, la confirmación de uso de cubrebocas por parte de los socios conductores a través de selfies, lo cual se notifica al usuario mediante un mensaje.
Con el ajuste de tarifas, Uber prevé incentivar la demanda en el número de viajes en la capital yucateca, de forma que los socios conductores perciban un aumento en sus ganancias. “Tras un análisis profundo, hemos tomado esta medida que pretende reactivar el uso de la app que los usuarios realizan en Mérida, y con ello generar mayor número de viajes para los socios conductores, menos tiempos de espera entre viaje y viaje, y mayor eficiencia en el uso de sus autos”, afirmó González.
Ante un posible escenario de una recuperación económica de hasta 3-4 años en México, Uber busca posicionarse como aliado de las economías locales, centrando sus esfuerzos en fomentar la generación de oportunidades e incentivar la reactivación económica en estos momentos.
“Ante el complejo escenario de recuperación que afronta Mérida, creemos que debemos adoptar una postura de apoyo ante medidas que impacten positivamente a la reactivación de la actividad económica, siempre dentro de los parámetros de seguridad sanitaria. Uber es, ahora más que nunca, aliado de los yucatecos”, puntualizó González.
Edición: Gina Fierro
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel