La Jornada Maya
México
Martes 23 de junio, 2020
En días pasados, una nube de polvo se desprendió desde la región del Sahel, en el desierto de Sahara, fenómeno que es común durante la primavera y el verano, cuando la escasez de lluvia se combina con vientos intensos en dicha región, generando desprendimientos de aire cálido, seco y saturado de aerosoles y polvo, así lo detalló Comisión Nacional del Agua (Conagua) a través de un comunicado.
En su recorrido por la Península de Yucatán, que se prevé para este martes, se esperan efectos como la reducción en la lluvia, incremento en las temperaturas, cielo brumoso y escasa nubosidad. Además, los atardeceres y amaneceres pueden tornarse en tonos rojizos debido a la interacción de los rayos solares con las partículas de polvo.
Se prevé que el próximo jueves y viernes el fenómeno alcanzará la máxima concentración de aerosoles sobre Campeche, Quintana Roo y Yucatán. Posteriormente, se desplazará sobre aguas del Golfo de México, pasando sobre las zonas costeras de Veracruz y Tamaulipas.
Estos eventos son posibles de rastrear a través de imágenes de satélite. Este, en particular, se ha monitoreado en su recorrido por el Océano Atlántico y el Mar Caribe, donde ha ocasionado una reducción notable en la visibilidad, afectando la navegación marítima y aérea, y ha provocado un cielo brumoso.
De acuerdo con Conagua, cuando estas nubes de polvo se desplazan por el Atlántico Tropical limitan el desarrollo o intensificación de los ciclones tropicales, ya que son grandes extensiones de aire seco.
Para la noche del viernes 26 de junio, el fenómeno se desplazará hacia la parte sur de Estados Unidos de América, sin afectaciones directas sobre el territorio mexicano.
Se exhorta a la población a mantenerse informada a través de los sitios oficiales [a=https://www.gob.mx/conagua]www.gob.mx/conagua[/a] y [a=https://smn.conagua.gob.mx/es/]https://smn.conagua.gob.mx[/a], en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.
Edición: Gina Fierro
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel