La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 23 de junio, 2020

Frente al avance de la pandemia del Coronavirus, el Gobierno del Estado continúa conjuntando esfuerzos con emprendedores, universidades y empresas en la fabricación de caretas de protección, cajas antiaerosol y camillas cubiertas para proteger al personal médico y hospitalario que atiende a pacientes con COVID-19.

En total, se entregaron 64 mil caretas de protección sanitaria, 400 cajas antiaerosol y 10 camillas cubiertas. Cabe resaltar que las 64 mil caretas de protección sanitaria producidas son modelos de tipo médico y también tradicional, las 400 cajas antiaerosol serán entregadas a los hospitales y centros de salud del estado y las 10 camillas cubiertas de traslado servirán para proteger al personal de salud al momento de realizar las movilizaciones en ambulancias de pacientes con este virus.

A nombre de los emprendedores y empresarios, Manuel Ortiz Muñoz, director general de [i]Design Express[/i], otorgó estos artículos a la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), dependencia que se encargará de hacer la distribución en clínicas y hospitales públicos, así como a diversas Secretarías del Gobierno estatal, cuyos trabajadores cumplen con la tarea de llevar casa por casa apoyos a los yucatecos durante la actual contingencia sanitaria.

Para la recepción del equipo de protección sanitario, estuvo presente el director de Planeación y Desarrollo de la SSY, Saúl de los Santos Briones, quien explicó que las camillas cubiertas serán utilizadas en las ambulancias de traslado para protección del personal de salud y añadió que actualmente se encuentran en elaboración más de estas unidades, las cuales serán asignadas para uso intrahospitalario en el área de tomografía de los hospitales regionales “Agustín O’Horán” y el de Valladolid.

Durante el acto de entrega, el director del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), Antonio González Blanco, aclaró que, desde el inicio de la pandemia y por instrucciones del Gobernador Mauricio Vila Dosal, se han implementado acciones anticipadas a través de la dependencia que encabeza, la cual ha trabajado en coordinación con la SSY, empresas privadas y emprendedores para apoyar a los trabajadores del sector salud y de seguridad pública con la fabricación de insumos de equipo médicos y de protección.

“Se han producido poco más de 64 mil caretas con todo el consorcio que formó parte de este proyecto para el sector salud y también para aquellas dependencias que han operado programas de apoyo, tales como el programa de Apoyo Alimentario, la entrega del Seguro de Desempleo y el Apoyo a pescadores y al campo”, aseguró González Blanco.

El director del IYEM detalló que, derivado de las necesidades surgidas para proteger a los trabajadores de la salud durante esta contingencia, también se elaboraron cajas antiaerosol para proteger la integridad de aquellos que tienen que realizar estas maniobras médicas a pacientes contagiados de coronavirus.

“Al día de hoy se han producido 400 cajas antiaerosol que han sido entregadas a la SSY, que a su vez ha ido distribuyendo los materiales a los hospitales de la red de salud del estado para proteger a los profesionales del sector”, aseveró.

Las cajas antiaerosol tienen la función de limitar la dispersión del aerosol del paciente con la enfermedad y, con ello, ayudar a proteger al personal de ellos; además, a través de las aberturas, el personal médico pueda realizar maniobras sin estar en contacto directo con el enfermo.

Estos dispositivos de protección se han hecho llegar a todos los nosocomios que conforman la red hospitalaria estatal y existe el ofrecimiento de que, si alguna institución privada tiene algún requerimiento, también se les podrán hacer llegar estos dispositivos.

Las instituciones participantes en la fabricación del equipo de protección sanitaria fueron el Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) por medio de su Laboratorio de Fabricación Digital, instituciones educativas como la Universidad Anáhuac, Universidad Modelo, Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), Universidad Politécnica de Yucatán (UPY), y la Prepa Anáhuac, así como empresas tales como Andromie Robotics, Dante Interactivo, SOMEY, CNC Pro, 3D Technology, AROD, Interdigital, Design Express, y Colomer.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Los Leones van por el título del torneo Rising Stars, en Cancún

El campeonato para prospectos de LMB se pone en marcha este viernes

Antonio Bargas Cicero

Los Leones van por el título del torneo Rising Stars, en Cancún

El tifón 'Kalmaegi' toca tierra en Vietnam tras dejar más de 140 muertos en Filipinas

Miles de personas han sido evacuadas de las zonas de trayectoria de la tormenta

Afp

El tifón 'Kalmaegi' toca tierra en Vietnam tras dejar más de 140 muertos en Filipinas

Presentan Plan Integral contra el Abuso Sexual; buscan tipificarlo como delito grave y erradicar conductas machistas

El anuncio se realiza dos días después de que Sheinbaum fue víctima de esta conducta no deseada

La Jornada Maya

Presentan Plan Integral contra el Abuso Sexual; buscan tipificarlo como delito grave y erradicar conductas machistas

Agentes del ICE en Chicago irrumpen en kinder para arrestar a maestra

''Tengo papeles'', gritaba la mujer; lo que era un día normal se volvió una pesadilla: padres de alumnos

The Independent

Agentes del ICE en Chicago irrumpen en kinder para arrestar a maestra