Graciela Ortiz
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 23 de junio, 2020

“Hice conciencia al ver una caricatura donde una persona sorda veía a otra con un cubrebocas convencional y decía que se sentía doblemente aislada, entonces comprendí la necesidad de que las personas que no pueden escuchar tuvieran la facilidad de leer los labios para estar un poco comunicadas y no estuvieran relegadas a la desinformación o a la ignorancia de lo que está pasando”, explica Gabriela Martínez Hernández, quien es, hasta el momento, la única que fabrica cubrebocas trasparentes en Yucatán para personas sordas.

Debido a la pandemia de COVID-19, la situación ha cambiado para todos, “por lo que los cubrebocas comunes les impiden comunicarse, hay niños que se comunican por señas, pero también leen los labios, esa facilidad de ver a los padres de familia usando señas, pero también gesticulando, ayuda mucho a la comunicación”, explica Álvaro May Can, presidente de la Asociación para Sordos del Estado de Yucatán (Asey), ya que no todos los padres de familia hablan lenguaje de señas, por lo que el movimiento de labios y gestos, así como señalar objetos es esencial.

[b]Gratis para las asociaciones y escuelas de educación especial[/b]

Lo importante de esta iniciativa es que los cubrebocas se entregan gratuitamente a las asociaciones y escuelas de educación especial que los soliciten, “porque la idea es apoyar y es una ayuda para que las personas puedan comunicarse”, dice Gabriela. Sin embargo, ya han recibido muchos pedidos de personas sin problemas auditivos, por lo que han decidido comercializarlos para la gente que no pertenezca a instituciones a un precio accesible de 40 pesos, dinero que apoyará a la Asey y servirá para fabricar más.

Su creadora, quien es maestra de español para extranjeros y diseñadora gráfica, estudia lenguaje de señas en la Asey y se los ofreció a May Can. “Primero hice el diseño, el molde, y luego que estuve satisfecha hice unos cuatro o cinco de muestra, y ahora ya llevo 250”, abunda.

Es que los cubrebocas ya han llegado a varias localidades de Yucatán como Pisté, Ticul, Progreso e incluso a Campeche, “y hasta hemos tenido solicitudes de escuelas de educación especial de Zacatecas, Estado de México y Querétaro”, indica May Can.

Martínez los fabrica de gabardina y de tela de bolsas ecológicas, recicla las botellas de refresco y utiliza el PET porque la curvatura es la ideal para que no queden pegados a los labios, por eso no utiliza mica ya que es plana.

De ese modo, las personas sordas tienen la libertad de gesticular sin que sientan el cubrebocas pegado a sus labios.

Al inicio utilizó sus propios recursos, “pero poco a poco me han estado donando, me enviaron elástico desde Toluca, porque aquí las tiendas estaban cerradas, también me trajeron gabardina y otras personas donaron botellas limpias y nuevas”.

Fabricarlos les lleva una media hora, y “han sido muy bien recibidos, se sienten muy a gusto con ellos, porque están cómodos y pueden comunicarse”, asegura.

La Asociación, con 15 años de antigüedad, congrega a 60 personas sordas y, tiene como objetivo incluir en la sociedad a niños, jóvenes y adultos con pérdida auditiva; allí se les enseña lengua de señas, se trabaja con los padres de familia y ahora por el Coronavirus “estamos dando clases y cursos por videoconferencia”, concluye su presidente.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Los Leones van por el título del torneo Rising Stars, en Cancún

El campeonato para prospectos de LMB se pone en marcha este viernes

Antonio Bargas Cicero

Los Leones van por el título del torneo Rising Stars, en Cancún

El tifón 'Kalmaegi' toca tierra en Vietnam tras dejar más de 140 muertos en Filipinas

Miles de personas han sido evacuadas de las zonas de trayectoria de la tormenta

Afp

El tifón 'Kalmaegi' toca tierra en Vietnam tras dejar más de 140 muertos en Filipinas

Presentan Plan Integral contra el Abuso Sexual; buscan tipificarlo como delito grave y erradicar conductas machistas

El anuncio se realiza dos días después de que Sheinbaum fue víctima de esta conducta no deseada

La Jornada Maya

Presentan Plan Integral contra el Abuso Sexual; buscan tipificarlo como delito grave y erradicar conductas machistas

Agentes del ICE en Chicago irrumpen en kinder para arrestar a maestra

''Tengo papeles'', gritaba la mujer; lo que era un día normal se volvió una pesadilla: padres de alumnos

The Independent

Agentes del ICE en Chicago irrumpen en kinder para arrestar a maestra