La Jornada Maya
Foto: UADY

Mérida, Yucatán
Lunes 22 de junio, 2020

La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) ofertará en el periodo escolar 2020-2021, más de 120 asignaturas virtuales a estudiantes, tanto nacionales como extranjeros, como parte de las primeras acciones para promover la “Movilidad Virtual”.

La coordinadora general del Sistema de Licenciatura, Marcela Zamudio Maya, informó que debido a la emergencia sanitaria mundial por COVID-19, la institución determinó promover e impulsar la modalidad de movilidad virtual.

En ese sentido, explicó que este programa consiste en realizar estancias académicas de manera virtual, con instituciones de educación superior que tengan convenios de movilidad con la UADY.

Subrayó que el tema de movilidad es una de las prioridades para la Universidad, pues constituye parte del enfoque de internacionalización.

“Es muy importante que los alumnos continúen con este modelo de movilidad virtual, porque complementan su formación integral”, puntualizó.

Zamudio Maya recordó que los países con mayor número de estudiantes que realizaron una estancia en la UADY fueron: Francia, China, España y Alemania.

En cuanto a los alumnos de instituciones nacionales, destacaron las universidades de Durango, Hidalgo, San Luis Potosí, Sonora, Ciudad Juárez, Coahuila, Puebla, Sinaloa, Tlaxcala, Zacatecas, Baja California, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Aguascalientes, así como la UNAM, UAM, IPN, UPN.

Sobre las asignaturas ofertadas por la UADY, dijo que los jóvenes podrán cursar algún programa educativo las facultades de Ciencias Antropológicas, Educación, Economía, Enfermería, así como Trabajo Social, por mencionar algunas.

Asimismo, indicó que también la UADY ofrece cursos libres, los cuales promueven la formación integral y el desarrollo de competencias genéricas.

“Estos, no están circunscritos a ningún programa educativo por lo que pueden participar estudiantes de cualquier programa”, resaltó.

Entre los cursos libres se encuentran: competencias digitales para la educación 4.0; técnicas de aprendizaje y estudio; seguridad integral en el sector público; taller de manejo de emociones; géneros literarios en lengua maya, entre otros.

La convocatoria para la inscripción de las asignaturas y cursos, será publicada a principios del mes de julio, para mayor información podrán consultar la [a=https://www.uady.mx]página[/a] www.uady.mx

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Bajo las condiciones actuales, tres de cada cuatro no lograrán superarla en la edad adulta

La Jornada

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Alumnos del Tec Milenio participaron en brigadas de reforestación y limpieza con la edil Cecila Patrón

La Jornada Maya

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

El proyecto servirá para que cada municipio renueve sus registros

La Jornada Maya

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela

Caracas acusó a Trump de recurrir a ''difamaciones'' y denuncia ''amenazas en la región''

La Jornada / Sputnik

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela