La Jornada Maya

Santa Elena, Yucatán
Jueves 18 de junio, 2020

Un total de mil 272 productores apícolas de 83 municipios del interior del estado, reciben casa por casa, apoyo económico que les servirá para dotarse de insumos y alimento para sus abejas, como respaldo del gobierno del estado a los hombres y mujeres dedicados a la producción de miel.

A través de una inversión de más de un un millón de pesos, apicultores yucatecos reciben un incentivo en efectivo, recurso que podrán utilizar para la adquisición de alimento para abejas, así como controles de plagas para las colmenas y herramientas necesarias para impulsar la elaboración del dulce.

Por instrucción del gobernador Mauricio Vila Dosal, brigadas de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) se desplegaron por 83 municipios del interior del estado para entregar este apoyo económico, labor que realizan siguiendo el protocolo sanitario, como es el uso de cubrebocas, caretas, guantes, gel antibacterial con 70 por ciento de alcohol gel y manteniendo la sana distancia con el beneficiario.

Sólo en el municipio de Santa Elena, fueron 161 apicultores que recibieron este incentivo económico, luego de que, a causa de la sequía y, posteriormente, las fuertes lluvias que ocasionaron inundaciones, resintieron una baja producción y pérdida de abejas, por lo que encuentran en este apoyo la oportunidad de reactivar sus colmenas.

En ese mismo poblado, en la puerta de su hogar, Honoria Kob Díaz, recibió el efectivo que podrá utilizar para empezar de nuevo su apiario, ya que la sequía, las lluvias y una plaga terminaron con todas sus colmenas.

Kob Díaz tenía 10 colmenas, sin embargo, hoy su apiario luce vacío y sin rastro alguno de lo que era el hogar de las obreras, por lo que este apoyo económico le servirá para poder reanudar los trabajos en su colmenar y así, iniciar de nuevo.

De igual manera, Cristino Kauil Pam vio llegar hasta su apiario, ubicado en los límites del municipio de Santa Elena, este apoyo en efectivo, el cual viene a respaldarlo de una manera importante ya que esta temporada su producción redujo hasta un 60 por ciento, desde que inició la temporada de secas.

Debido a la situación, el incentivo de mil 500 pesos llegó en buen momento para este apicultor, pues podrá utilizarlo para comprar azúcar e impulsar su producción, ya que “es la primera necesidad que tenemos, ahorita ya empezamos a dar azúcar a este apiario para alimentar a las abejas”, indicó el yucateco que lleva más de 40 años dedicándose a la producción de miel.

Este apoyo económico que brinda el gobierno del estado, podrá ser administrado por cada uno de los más de mil 200 apicultores beneficiarios para adquirir los insumos o materiales más convenientes según la necesidad de cada unidad de producción.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema