Graciela H. Ortiz
Foto: Segey
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Jueves 18 de junio, 2020
La titular de la Secretaría de Educación del Estado de Yucatán (Segey), Loreto Villanueva Trujillo, se reunirá de manera virtual con la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso de Yucatán para aclarar qué pasará con el pago de los docentes y personal administrativo adherido al programa federal de [i]Escuelas de Tiempo Completo[/i], quienes reclaman se les abone todo el mes de junio ya que afirman que el programa finaliza el 30 de este mes.
Este miércoles, la Segey informó a través de un comunicado que se pagarán los días de trabajo efectivo en que se desempeñó la función específica durante la jornada extendida, por lo que se les abonará hasta el 5 de junio que fue cuando finalizó el Programa Aprende en Casa, ya que las reglas de operación indican que sólo se pagarán los días trabajados.
“Los maestros están inconformes porque normalmente se les paga mensual, ellos firmaron un convenio desde septiembre al 30 de junio, pero la Segey emitió un documento que sólo les pagará hasta el 5 de junio. Las dudas que surgen son dos, como se trata de un programa federal se quiere saber si ese recurso ingresó al Estado o si la Federación no lo envió”, explicó el presidente de la Comisión de Educación Luis María Aguilar Castillo.
El diputado de Nueva Alianza reconoció que si bien la normatividad dice que se paga por día trabajado, “no hay que olvidar que estamos en una pandemia y los que menos tienen la culpa de esta situación son los maestros, pero si el recurso ya ingresó al Estado se les debería pagar, si no llegó los diputados haríamos la gestión, junto con la Secretaría, para que ese recurso llegue porque hay que entender la situación que hoy están viviendo los trabajadores”.
El Programa de Escuelas de Tiempo Completo ha sufrido importantes recortes presupuestales cada año; en 2019, hubo una disminución del 9.37 por ciento, equivalente a más de 21 millones de pesos, y para 2020, solamente se recibió el 51.7 por ciento respecto del año pasado, reportó la Segey.
Al ser un esquema de la Federación, se encuentra sujeto a lineamientos de las Reglas de Operación y al Convenio Marco de Coordinación para la Operación de los Programas Federales, en los cuales se establece no destinar más del 61 por ciento de los recursos asignados al pago de apoyos económicos.
El respaldo económico para personal directivo, docente y de intendencia se otorga de acuerdo con el número de jornadas de trabajo efectivas de cada mes; sin embargo, ante la situación de emergencia sanitaria y en común acuerdo con las autoridades federales, se aprobó continuar brindándolo, aun cuando en la entidad la suspensión de actividades presenciales en los planteles se decretó desde el 17 de marzo, informó la Secretaría de Educación estatal.
Edición: Enrique Álvarez
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel