Graciela H. Ortiz
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 18 de junio, 2020

“Los caballos en general están en buen estado de salud, sin embargo es difícil aventurar un juicio porque como en todos lados hay quien se preocupa mucho por sus animales, en cambio otros no es mucho lo que pueden hacer porque la situación es muy complicada, porque es un mercado muy difícil en el que están”, sostiene Hugo Delfín González, director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), refiriéndose a la condición física de los caballos de las calesas de Mérida, ya que la Facultad tiene un convenio con el sindicato de caleseros para su atención.

“Tenemos un convenio que se venció hace unos meses y lo estábamos revisando para actualizarlo, pero con el tema de la pandemia se quedó en el tintero”, detalla.

El médico veterinario zootecnista indica que ellos llevan a sus animales a revisión a la clínica de grandes especies, que está en el campus de la Facultad, “algunos les hacen revisiones periódicas, otros vienen cuando ven a los animales enfermos, nosotros les brindamos la consulta, hacemos un diagnóstico y les damos recomendaciones y ellos deciden si hacen o no lo que les decimos, porque nuestro trabajo llega a ese nivel”.

Abunda que ellos les dan las recomendaciones, y si ellos quieren contratar el servicio lo pueden hacer con nosotros, pero “la mayoría de las veces no lo hacen con nosotros, porque compran los insumos y ellos mismos tratan a los animales, porque les sale más económico”.

La consulta es gratis, pero los materiales y el tratamiento deben pagarlo.


También te puede interesar: [a=https://www.lajornadamaya.mx/2020-06-18/En-Yucatan--caleseros-vivimos-crisis-porque-dependemos-del-turismo--Torres-Velazquez]En Yucatán, caleseros vivimos crisis porque dependemos del turismo: Torres Velázquez[/a]


“Entiendo que la mayoría hacen su mejor esfuerzo para tener a sus animales lo mejor posible, porque ellos los ayudan a sacar dinero todos los días, pero son seres vivos, hoy pueden estar muy bien y, de repente, al otro día amanecen enfermos como cualquier ser vivo. En general, los cuidan porque de eso viven, de eso comen, no les conviene que los animales estén en mal estado”, precisa.

[b]Los animales no muestran señales de estrés[/b]

En relación a si los animales se estresan por transitar por las calles de la ciudad, debido al ruido, los autos y la gente, el médico veterinario comenta que esos caballos llevan años de trabajar en ese ambiente, y que considera que no sufren un efecto de estrés notorio, “ya ni se inmutan”.

Delfín González explica que los caballos de las calesas no tienen las demandas de un caballo de tiro, que son más robustos, pues deben jalar una yunta o un arado, lo que realmente demanda un gran esfuerzo físico. “No digo que no hagan esfuerzo, pero es mucho menor”.

Los caballos, al igual que cualquier ser viviente, pueden presentar múltiples padecimientos, “hay de todo, cansancio, escoriaciones por las correas, enfermedades de los dientes, gastrointestinales, patas lastimadas; hay animales jóvenes, animales viejos, muy cuidado, medio cuidados”.

Respecto de la migración a calesas eléctricas, manifiesta que si ellos no tuvieran que pagarlas tal vez el esquema podría ser atractivo.


También te puede interesar: [a=https://www.lajornadamaya.mx/2020-06-18/Es-momento-para-la-transicion-a-calesas-electricas-en-Merida--Ernesto-Maurin]Es momento para la transición a calesas eléctricas en Mérida: Ernesto Maurín[/a]


Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema