Juan Manuel Contreras
Foto: Jafet Kantún
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 15 de junio, 2020

Restauranteros yucatecos enviaron una carta al Gobierno del Estado en la que solicitan ampliar las medidas de la 'Ola 1' de reactivación económica con respecto a sus establecimientos. Piden abrir los fines de semana -sábados y domingos- y ampliar el aforo en comedores al 50 por ciento, así lo informó Roberto G. Cantón Barros, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac) en Yucatán.

En rueda de prensa virtual el líder empresarial expuso que, a una semana de haber iniciado con la reactivación y sus medidas, les ha sido imposible operar bajo dichas condiciones, “estamos a punto de morir. Requerimos abrir sábados y domingos; y por lo menos al 50 por ciento de nuestra capacidad”, sentenció.

“De otro modo, el desempleo seguirá creciendo” advirtió, pues asegura que no es posible mantener un negocio con tan poco aforo y trabajando únicamente de lunes a viernes, pues los sábados y domingos son sus “días fuertes”.

Como se recordará, como parte de las estrategias para evitar un brote de COVID-19, se decretó que los comedores de los restaurantes podrían operar al 25 por ciento de su capacidad; no obstante, a nivel federal se estipuló que estos giros podrían laborar al 50 por ciento de su aforo si el semáforo del estado está en color naranja, como en el caso de Yucatán.

En ese sentido informó que de los 17 mil restaurantes que operan en el estado, 4 mil de ellos han cerrado sus puertas de manera definitiva a razón de la pandemia, lo que derivó en la pérdida de 20 mil empleos directos.

Asimismo, señaló que se ha reactivado cerca del 45 por ciento de los restaurantes en la entidad. Los demás continúan cerrados por las restricciones sanitarias implementadas por el ejecutivo, ya que los gastos para cumplirlas rebasan considerablemente sus ganancias ante las condiciones de operación.

G. Cantón Barros aclaró que pese al panorama que vislumbran, los restauranteros no subirán sus precios, pues no considera que sería una medida empática con la sociedad en medio de una crisis que ha pegado a los bolsillos de todos los yucatecos, sin distinción.

El presidente de la Canirac previó que será en el mes de diciembre cuando el sector restaurantero entre a una dinámica de recuperación de todo lo perdido y será en un plazo de un año cuando regresen a los números que permeaban antes de entrar en la etapa de contingencia.

Finalmente, el líder restaurantero acotó que esperan recibir respuesta por parte del ejecutivo estatal antes de este viernes, ya que el próximo fin de semana -domingo 21 de junio- se celebrará el Día del Padre, fecha que tradicionalmente atrae a centenares de comensales a los establecimientos.


Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema