Abraham Bote
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 15 de junio, 2020

Armando Celis es fundador de la marca de ropa Mono Rosa. Además se dedica a hacer serigrafía textil para negocios y empresas. Le ha costado trabajo mantenerse, pues una marca local enfrenta varios obstáculos para no cerrar a los pocos años. Sin embargo, la llegada de la pandemia de COVID-19 ha representado un gran reto para su subsistencia.

Celis comenzó distribuyendo ropa y calzado de otras marcas, las vendía en la ciudad a través de sus redes sociales. Con el paso del tiempo decidió crear su propia marca, su propio sello; así nació Mono Rosa, un juego de palabras que pareciera no tener relación, pero lo que importa es la esencia de su ropa.

El emprendedor comenta que en su breve trayectoria ha enfrentado varios retos, pero definitivamente la pandemia ha sido uno de los más complicados. Tan es así que su personalidad, siempre positiva, alegre y optimista, llegó a perderse por momentos debido a la crisis económica, financiera y emocional que ha ocasionado esta pandemia.

Primero, recuerda, el panorama empezó a complicarse cuando las ventas bajaron. La gente estaba más preocupada en otros asuntos, ya casi no salía de casa y la ropa pasó a segundo plano, algo entendible, reconoce.

De pronto, algo que ya había dejado de ser un problema apareció nuevamente: pagar la renta. Había logrado establecerse y esto no parecía ser una complicación, sin embargo ante la bajas ventas todo cambió: llegó a un acuerdo con la casera, quien entendió y les ofreció unas serie de facilidades, pero con el paso del tiempo ya no fue posible solventar los pagos.

Luego, al cerrarse los accesos, muchos de sus proveedores dejaron de llevarle mercancía, las tiendas empezaron a cerrar y ya no tenía insumos para crear más ropa, ni hacer pedidos de serigrafía. Todo comenzaba a ponerse más oscuro, la mirada alegre que siempre se dibujaba en su rostro se iba perdiendo cada vez más.

No obstante, [i]Mandy[/i], como lo conocen, nunca perdió el piso ni las esperanzas. De alguna manera siempre veía una luz al final del túnel, entonces decidió diversificar su mercado; tenía las máquinas y el conocimiento, y empezó a crear cubrebocas de tela, seguros para quien quisiera utilizarlos. Inició haciendo pruebas con aerosoles, para comprobar que las partículas no los atravesaran.

Un nuevo mercado, una nueva forma de hacer negocio y sobrevivir, pensó. Y así, otra oportunidad, y funcionó hasta determinado tiempo. Pudo pagar algunas cosas, más insumos y comida.

La competencia ha sido dura. Muchos emprendedores y negocios también pensaron lo mismo y optaron por elaborar cubrebocas; cada vez menos gente tenía trabajo, la venta de estos artículos era un respiro para muchos.

Para él, el miedo a contagiarse ya era lo de menos, lo verdaderamente grave es no tener dinero para pagar deudas, comer o donde vivir, aunque siempre trató de mantenerse optimista, y no poner una cara larga o estresarse demasiado; al menos intentaba decirse al espejo: “Todo va a estar bien”.

Se hizo socio de otro compañero que vende hamburguesas y ahí empezó a trabajar de nuevo, hizo la imagen de la empresa, las playeras, y comenzó a trabajar de nuevo. Ahora que poco a poco empieza la reactivación económica, [i]Mandy[/i] se ha puesto en contacto con viejos clientes, proveedores y demás personas para iniciar de nuevo con sus creaciones y diseños.

Sabe que todo es pasajero, incluso los malos momentos. Pero puede estar seguro que durante esta contingencia, al menos, no ha perdido del todo; lo que es más valioso para él, su alegría y sonrisa, es algo que no cualquiera ha conseguido conservar.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema