La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Viernes 12 de junio, 2020
Al trabajo ininterrumpido y oportuno para atender las necesidades de la ciudad, especialmente después de las fuertes lluvias que dejó [b]Cristóbal[/b], se suma la construcción de pozos emergentes, "como anunciamos, serán 190 en distintos puntos de la ciudad y de los cuales en una semana ya concretamos 54", indicó el alcalde Renán Barrera Concha.
Recordó que los pozos emergentes tendrán cada uno una profundidad de 12 metros para una mayor captación de aguas pluviales y su construcción comenzó el pasado día 4.
El Concejal subrayó que el principal compromiso de la Comuna se basa en mantener a Mérida en los mejores estándares en cuanto a calidad de vida para que los meridanos sigan disfrutando de una ciudad con buenos servicios públicos.
Señaló que los 54 pozos que ya se construyeron se ubican en 15 colonias que, con esta medida, ya ven fortalecido sus sistemas de alcantarillado pluvial.
Precisó que los trabajos se priorizaron conforme a las demandas ciudadanas, de manera que, de los 54 pozos construidos, 30 se encuentran en el Poniente y 24 en el Oriente.
Este programa emergente de construcción, en el que se invierte un millón de pesos, además de prevenir problemas de salud que pongan en mayor riesgo la salud de los meridanos, contribuirá a evitar el rápido deterioro de las vialidades que propicia el estancamiento de agua durante la temporada de lluvias, aseveró.
"Esperamos que en unos 20 días más se concluyan los 190 pozos programados", añadió.
Barrera Concha solicitó la colaboración ciudadana manteniendo limpias sus calles y aceras, a fin de evitar que la basura obstruya los sistemas de absorción.
Por su parte, el director de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis, recordó que de manera normal los departamentos de Drenaje suelen programar y construir pozos para atender reportes de problemas de encharcamiento previo y durante la temporada de lluvias.
Sin embargo, dijo que debido a los efectos negativos de las intensas lluvias que ocasionó [i]Cristóbal[/i] hizo necesario reforzar esas acciones.
Collado Soberanis mencionó entre las colonias y fraccionamientos donde ya se construyeron estos pozos emergentes son: Revolución, Mulsay, Juan B. Sosa, Villas del Sol, Residencial Pensiones, Pensiones, Francisco de Montejo, Chuburná de Hidalgo, Brisas de Chuburná, Benito Juárez Norte, Montebello, Santa Rosa, Las Águilas, Serapio Rendón y Cámara de Comercio Norte.
En breve se construirán más pozos en San Marcos Nocoh, Francisco de Montejo (otra etapa), Las Américas, Delio Moreno, Ampliación Plan de Ayala Sur, Itzimná, Cholul, Emilio Portes Gil y Salvador Alvarado Sur, en los puntos más afectados por el estancamiento pluvial atendiendo los reportes ciudadanos.
Edición: Elsa Torres
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel