La Jornada Maya
Foto: Notimex
Mérida, Yucatán
Jueves 11 de junio, 2020
El semáforo del estado de Yucatán se mantiene color naranja, en tanto el ritmo de contagiosidad del coronavirus COVID-19 pasó a amarillo; la reapertura se mantiene en la Ola 1, informó este jueves el secretario de Salud del Estado, Mauricio Sauri Vivas.
Sostuvo que el porcentaje de ocupación de cuidados intensivos total es del 20 por ciento, el porcentaje de ocupación de camas de hospitalización alcanza el 39 por ciento, en tanto el incremento en admisiones hospitalarias de la semana con respecto a la anterior está en color naranja; la positividad de los casos es del 39.7 por ciento.
Seis nuevos fallecimientos se produjeron este jueves en Yucatán, con los que ascienden a 282 los decesos por coronavirus COVID-19 en la entidad.
Mujer de 59 años de edad, de Maní, con antecedentes médicos de hipertensión y diabetes; hombre de 62 años, de Mérida, sin antecedentes de enfermedades; hombre de 65 años, originario de Yucatán y residente de Solidaridad, Quintana Roo, sin antecedentes de enfermedades.
Un hombre de 68 años, de Acanceh, con antecedentes de asma; un hombre de 74 años, de Mérida, con hipertensión, obesidad y enfermedad cardíaca; un hombre de 56 años, de Tecoh, con hipertensión y diabetes. Todos los contactos de los fallecidos se presentan asintomáticos.
Al día de hoy jueves 11 de junio de 2020, se detectaron en el Estado 58 nuevos contagios: 35 en Mérida; cuatro en Kanasín; tres en Tizimín; dos en Chemax, Umán y Valladolid; uno en Akil, Cacalchén, Hunucmá, Maní, Maxcanú, Opichén, Progreso, Samahil y Tekax, y un foráneo.
En total ya son dos mil 357 casos positivos, 18 de los cuales son de otro país u otro estado.
De los dos mil 357 casos confirmados, mil 834 ya se recuperaron y no presentan síntomas ni pueden contagiar; 80 están estables, aislados, monitoreados constantemente por personal médico de la SSY; presentan síntomas leves; 161 de los casos confirmados están hospitalizados y en aislamiento total. El rango de edad de los casos confirmados es de un mes a 94 años.
En esta fase de la epidemia, personal del Sector Salud estatal aplicará pruebas para detectar coronavirus en lugares determinados y estratégicos con el objetivo de proteger la salud de los yucatecos y preparar un retorno seguro a diversas actividades.
Edición: Elsa Torres
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel