La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Domingo 7 de junio, 2020

Hoy se detectaron 30 nuevos contagios de coronavirus: 22 en Mérida, cuatro en Kanasín, y uno en Kaua, Peto, Tixméhuac y Yaxcabá.

En total, ya son dos mil 146 casos positivos, 16 de los cuales son de otro país u otro estado.

Lamentablemente, hubo tres fallecimientos más: Mujer, de 65 años de edad, originaria de Yucatán y residente de Benito Juárez, Quintana Roo, con antecedentes médicos de insuficiencia renal crónica y diabetes. Sus contactos se reportan asintomáticos.

Hombre, de 65 años de edad, originario y residente de Mérida, con antecedentes de diabetes y EPOC. Sus contactos no reportan síntomas.

Hombre, de 72 años, de Chicxulub Pueblo, con diabetes y obesidad. El paciente convivía con cinco contactos, que no presentan síntomas.

En total, son 253 las personas fallecidas a causa del coronavirus.

De los dos mil 146 casos confirmados, mil 656 ya se recuperaron: no presentan síntomas ni pueden contagiar.

90 están estables, aislados, monitoreados constantemente por personal médico de la SSY; presentan síntomas leves. 147 de los casos confirmados están hospitalizados y en aislamiento total.

El rango de edad de los casos confirmados es de un mes a 94 años.

El semáforo estatal está en naranja, por lo que a partir de mañana lunes 8 de junio se podrá realizar la reapertura económica de la ola uno.
Para poder contar con permiso de reapertura, de acuerdo a la ola que les corresponda, los comercios y establecimientos deben inscribirse en el [a=https://reactivacion.yucatan.gob.mx]micrositio[/a] , donde se encuentran todos los protocolos sanitarios específicos a cada giro comercial, para prevenir y evitar contagios por coronavirus.

Se han establecido diversas medidas para frenar el avance del coronavirus y el sistema de salud pueda atender a todos los contagiados que lo requieran. Estas medidas tienen como objetivo proteger la salud de los yucatecos. Se le invita a la población a seguirlas de manera estricta y a quedarse en sus casas.

La recomendación a la población vulnerable como adultos mayores, mujeres embarazadas, personas con discapacidad, personas con padecimientos como diabetes, hipertensión, sobrepeso, problemas cardíacos, VIH, cáncer o tabaquismo, si presentan fiebre, cansancio o tos seca acudir de inmediato al centro de salud más cercano.

En esta fase de la epidemia, personal del Sector Salud estatal aplicará pruebas para detectar coronavirus en lugares determinados y estratégicos con el objetivo de proteger la salud de los yucatecos y preparar un retorno seguro a diversas actividades.

La norma de la Federación marca que se deben realizar pruebas al 10 por ciento de los pacientes sintomáticos sospechosos y en Yucatán se ha duplicado ese porcentaje hasta un 20 por ciento.

Este aumento de número de pruebas implicará, por tanto, un mayor número de casos confirmados, que se reflejará en los partes médicos durante la implementación de estos operativos.

Esta mayor vigilancia epidemiológica permitirá cortar oportunamente cadenas de contagio.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema