Juan Manuel Contreras
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 2 de junio, 2020

Cerca de 200 locatarios de los mercados de San Benito y Lucas de Gálvez regresarán a trabajar el próximo lunes, cuando ambos bazares reabran sus puertas luego de permanecer cerrados a razón de un brote de COVID-19, que dejó a 47 comerciantes contagiados.

A través de un comunicado, el Ayuntamiento de Mérida informó de la reactivación de los servicios e indicó que esta se llevará a cabo de manera gradual y por etapas a fin de preservar la integridad física de los ciudadanos que acudan a hacer sus compras.

Pedro Chiquini Cutz, presidente de la Coalición de Mercados y Tianguis de Yucatán, detalló en entrevista previa a la notificación de reapertura que más de 2 mil locatarios se encontraban a la expectativa de la fecha; incluso mencionó que esta podría ser después del 15 de junio.

Asimismo, expuso que acorde a lo platicado con la subdirección de mercados, que encabeza Fernando Aguilar Sierra, abrirían primero los locales dedicados a la venta de productos de primera necesidad, como carne; frutas y verduras.

Aseguró que sus agremiados tomarán las medidas sanitarias que dicta el gobierno federal, pues sus actividades económicas representan en sustento para más de 2 mil familias yucatecas que dependen de los oferentes.

Reconoció que existe un descontento generalizado entre los comerciantes por la medida tomada por la comuna que lidera el alcalde Renán Barrera Concha; y pese a las solicitudes de apoyo que han externado, no han recibido respuesta alguna del palacio municipal.

“Por las medidas sanitarias sí nos han respondido bien”, dijo en relación a que se les dotó de los insumos necesarios para evitar un mayor brote del virus; mas en lo económico no les han informado sobre los apoyos solicitados. Esta semana les deben avisar, mencionó.

En un comunicado, el Ayuntamiento de Mérida explicó que, a partir del cierre, la administración de Barrera Concha realiza esfuerzos económicos y humanos para llevar a cabo acciones de limpieza y mantenimiento aprovechando el cierre de ambos centros de abasto.

“Con el aplazamiento de la apertura de ambos centros, el Ayuntamiento busca garantizar que locatarios y clientes tengan a su disposición instalaciones en mejores condiciones que, a su vez, permitan privilegiar la salud y la seguridad de miles de personas que acuden a esos mercados”, reza el documento.

Los trabajos incluyen mantenimiento de estructura y toldos de las fachadas del San Benito, limpieza de muros, pasillos y pintura de fachada del Lucas de Gálvez, así como limpieza profunda de cortinas metálicas, pisos y muros.

“Los trabajos que se realizan están enfocados a que los locatarios puedan desempeñar sus actividades con la mayor seguridad sanitaria posible tanto para ellos como para los clientes, a fin de evitar nuevos brotes de coronavirus”, asegura la comuna meridana.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema