La Jornada Maya
Foto: Reuters

Mérida, Yucatán
Lunes 1 de junio, 2020

Ocho nuevos fallecimientos se produjeron hoy lunes en Yucatán, con los que ascienden a 216 los decesos por coronavirus COVID-19 en la entidad, según informó la Secretaría de Salud del Estado (SSY).

Los fallecidos son: un hombre, de 33 años de edad, originario y residente de Espita, con antecedente médico de VIH, quien convivía con dos contactos, los cuales hasta el momento se reportan asintomáticos; un hombre, de 59 años, de Mérida, con antecedente de obesidad, convivía con dos contactos, los cuales hasta el momento se reportan sin síntomas; una mujer, de 61 años, de Hunucmá, con diabetes y obesidad y antecedente de contacto con caso confirmado a COVID-19, vivía con dos contactos, los cuales se reportan asintomáticos.

Un hombre, de 63 años, de Mérida, con obesidad, vivía con una persona, la cual no presenta síntomas; un mujer, de 66 años de edad, de Mérida, con hipertensión y diabetes, vivía con tres contactos, uno de los cuales presenta síntomas leves; un hombre, de 67 años, originario y residente de Mérida, con diabetes y enfermedad hepática crónica, quien convivía con dos contactos, los cuales hasta el momento se reportan asintomáticos.

Finalmente, un hombre, de 75 años de edad, de Mérida, con hipertensión y diabetes, vivía con cinco personas, las cuales no presentan síntomas; y un hombre, de 82 años, de Mérida, con hipertensión, quien convivía con tres contactos, todos sin síntomas.

Al día de hoy lunes 1 de junio de 2020, se detectaron en el Estado 40 nuevos contagios: 19 en Mérida; ocho en Umán; cuatro en Kanasín; tres en Ticul; dos en Akil, y uno en Mocochá, Peto, Progreso y Valladolid.

En total, ya son mil 877 casos positivos, 14 de los cuales son de otro país u otro estado.

De los mil 877 casos confirmados, mil 343 ya se recuperaron y no presentan síntomas ni pueden contagiar; 164 están estables, aislados, monitoreados constantemente por personal médico de la SSY; presentan síntomas leves; 154 de los casos confirmados están hospitalizados y en aislamiento total. El rango de edad de los casos confirmados es de 4 meses a 94 años.

El semáforo nacional anunciado por el gobierno de México confirma que en Yucatán, como prácticamente en todo el país, estamos en rojo, por lo que sólo los negocios considerados esenciales seguirán operando.

Se han establecido diversas medidas para frenar el avance del coronavirus y el sistema de salud pueda atender a todos los contagiados que lo requieran. Estas medidas tienen como objetivo proteger la salud de los yucatecos.

Se recomienda a la población vulnerable como adultos mayores, mujeres embarazadas, personas con discapacidad, personas con padecimientos como diabetes, hipertensión, sobrepeso, problemas cardíacos, VIH, cáncer o tabaquismo, si presentan fiebre, cansancio o tos seca acudir de inmediato al centro de salud más cercano.

En esta fase de la epidemia, personal del Sector Salud estatal aplicará pruebas para detectar coronavirus en lugares determinados y estratégicos con el objetivo de preparar un retorno seguro a diversas actividades.

La norma de la Federación marca que se deben realizar pruebas al 10 por ciento de los pacientes sintomáticos sospechosos y en Yucatán se ha duplicado ese porcentaje hasta un 20 por cientos.

Este aumento de número de pruebas implicará, por tanto, un mayor número de casos confirmados, que se reflejará en los partes médicos durante la implementación de estos operativos.

Esta mayor vigilancia epidemiológica permitirá cortar oportunamente cadenas de contagio.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema