La Jornada Maya

Valladolid, Yucatán
Lunes 1 de junio, 2020

Bajo protocolos de sanitización y sana distancia el Instituto Nacional de Antropología e Historia en Yucatán, recupero un lote de 212 piezas conformado por elementos de cerámica, lítica y fragmentos óseos que proceden de diversas comunidades indígenas de la zona Puuc, poniente y nororiente del estado.

Dichos bienes en su mayoría fueron recolectados por profesores, investigadores y representantes de las comunidades mayas del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, como parte de su trabajo. La entrega se realiza con el objeto de que el INAH emprenda un trabajo de conservación y restauración de los bienes y posteriormente puedan ser expuestos.

[img]tisqi0t06ttg[/img]

El procedimiento de entrega y recepción de los bienes, fue realizado en el Centro Coordinador Sede Valladolid ubicado en el Kilómetro 2 Carretera Valladolid-Carrillo Puerto; del municipio de Valladolid, Yucatán; en el que estuvieron presentes por parte del INAH, José Arturo Chab Cárdenas; Juan Octavio Juárez Rodríguez; Ricardo Arturo Gutiérrez López e Hilario Reyes Zepeda; del INPI Aurelio Ambrosio Castañeda González, Jefe del Centro Coordinador de Pueblos Indígenas y Andrés Dzib May del INPI Sede Valladolid.

Por su parte el José Arturo Chab Cárdenas, Jefe del Jurídico del INAH Yucatán, informo que “el instituto recupero estos bienes en una diligencia sin precedentes, puesto bajo los protocolos de sanitización y sana distancia pudo realizarse el procedimiento de entrega, recepción, embalaje y traslado de 212 piezas arqueológicas a los laboratorios, para que puedan ser evaluados por los especialistas. Una vez que se dictaminen se procederá a la inscripción en el Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicas e Históricos de cada una de las piezas”.

[img]zisqi0t06sqo[/img]

Entre los bienes recuperados destacan algunas ofrendas encontradas por comunidades mayas en sus predios, como un entierro en Xcaladzonot, vasijas de la zona oriente Oxkutzcab, fragmentos de incensarios del Puuc, hachas, machacadores y un fragmento óseo con jeroglíficos.

De igual se informa que el INAH continuará realizando inspecciones de rutina y procedimientos para la salvaguarda del patrimonio cultural en el estado.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila