Juan Manuel Contreras
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Viernes 29 de mayo, 2020
Una intensa lluvia cayó sobre la ciudad de Mérida durante la tarde de este viernes. El diluvio que comenzó cerca de las cuatro de la tarde y se prolongó durante dos horas, dejó varios árboles caídos; decenas de calles inundadas; daños a espectaculares; desperfectos en el sistema eléctrico; y por lo menos un poste de luz que no resistió los embates del viento y cayó sobre un automóvil.
La precipitación se debió a una vaguada que se extiende sobre el sureste de la república, al calentamiento diurno y el alto contenido de humedad, según el reporte diario de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Policías y bomberos pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se dieron a la tarea de despejar calles y avenidas en las que se registraron daños a raíz del siniestro, esto a fin de prevenir accidentes e interrupciones a la vialidad.
A través de redes sociales internautas reportaron las consecuencias que dejó la tromba; e incluso trascendió que colonias como la García Ginerés se quedaron sin el suministro de energía eléctrica por desperfectos en la red de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Ante una lluvia de esta magnitud, la unidad de protección civil de la comuna meridana recomienda apartarse de postes eléctricos o antenas y bardas metálicas; no permanecer en estados abiertos y evitar refugiarse debajo de los árboles.
La temporada de lluvias en Yucatán suele dar inicio en la segunda semana de mayo y se prolonga hasta noviembre, a la par que la de huracanes.
El alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha aseguró que el municipio mantiene enfocados sus esfuerzos en la consolidación de programas que contribuyan a salvaguardar la integridad de familias.
Edición: Elsa Torres
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel