La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 28 de mayo, 2020

El ritmo de contagiosidad del coronavirus en Yucatán está en crecimiento exponencial: rojo, informó la Secretaría de Salud este jueves. La positividad de los casos es de 49 por ciento.

Este 28 de mayo la dependencia reporta la muerte de 11 personas por COVID-19, y 59 nuevos contagios. En total ya son 181 personas que han fallecido por el virus y mil 675 casos positivos.

En el reporte diario, se informó que en esta fase de la epidemia personal del sector salud Estatal aplicará pruebas para detectar coronavirus en lugares determinados y estratégicos con el objetivo de preparar un retorno seguro diversas actividades.

Si bien, la normas federales indican que se debe realizar pruebas al 10 por ciento de los pacientes sintomáticos sospechosos, en Yucatán se han duplicado este porcentaje hasta un 20 por ciento lo que implicará un mayor número de casos confirmados que se reflejará en los partes médicos, y cortar cadenas de contagio.

Este jueves 28 de mayo se dio a conocer que se detectaron 59 nuevos contagios de coronavirus; 25 en Mérida, 5 en Kaua ,4 en Samahil, 3 en Ticul, 2 en Acanceh, Hunucmá, Kanasín, Oxkutzcab, Tecoh y Umán, y 1 en Chankom, Chapab, Chicxulub Pueblo, Izamal, Maxcanú, Peto, Tetiz, Tinum, Tixkokob y Tzucacab.

Y se registraron 11 nuevas muertes.

En total, ya son mil 675 casos positivos, 14 de los cuales son de otro país u otro estado y 181 muertes por este virus.

Por otro lado, se indicó que cada jueves se informará sobre la situación del Semáforo Estatal de Yucatán, que permitirá corroborar que la información del Semáforo que presentará semanalmente la Federación corresponda con la realidad sanitaria y evolución de la pandemia en Yucatán y así determinar las etapas de reapertura de las actividades económicas en Yucatán.

Este jueves se detalló que el porcentaje de ocupación de cuidados intensivos total con pacientes COVID y no COVID es de 18 por ciento, el porcentaje de ocupación de camas de hospitalización total con pacientes COVID y no COVID es de 38 por ciento.

Mientras que el incremento en admisiones hospitalarias de la semana con respecto a la anterior está en naranja y el ritmo de contagiosidad del coronavirus está en crecimiento exponencial: rojo.

Asimismo, se precisó que con estos resultados, y hasta que se publiquen las actualizaciones de los semáforos nacional y estatal, sólo podrán operar negocios esenciales, como hospitales, farmacias y tiendas de víveres. También, los relacionados con la construcción, la minería y las industrias aeronáutica y automotriz.

Los negocios no esenciales que operen con el semáforo en rojo serán acreedores a clausura inmediata y las multas que marca la Ley.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema