Abraham Bote
Foto: Enrique Osorno
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Miércoles 27 de mayo, 2020
El tramo 4 del Tren Maya, que va de Izamal a Cancún, generaría más de 60 mil empleos para la región, por ello la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Yucatán trabaja en coordinación con el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y la empresa ICA para vincular a los constructores yucatecos al proyecto, indicó el presidente del organismo empresarial, informó Raúl Aguilar Baqueiro, presidente estatal de la CMIC.
Afiliados a la cámara empresarial, el Fonatur e ICA, participaron en una videoconferencia la mañana de este miércoles, 27 de mayo, donde más de un centenar de empresarios yucatecos escucharon los detalles del proyecto, así como las oportunidades de negocio que se generarán en su construcción.
Aguilar Baqueiro señaló que busca que a todas las empresas a las que se les permita participar, se les cumplan adecuadamente los términos contratados. “Si encontramos la manera de trabajar en conjunto, estoy seguro de que este tramo puede ser un ejemplo de éxito y de un proyecto que haga crecer al consorcio ganador y también a todas las empresas regionales que participen en él”, comentó.
Asimismo, dijo que ponen a disposición de ICA, toda la experiencia y capacidad del Instituto de Capacitación de la Industria de Construcción (ICIC) en el estado, para proveer de capacitación especializada a todos los involucrados en el proyecto, particularmente ahora con todos los protocolos sanitarios requeridos para poder trabajar dada la presencia del COVID-19.
[b]Proyecto, urgente para detonar economía[/b]
El arquitecto Rogelio Jiménez Pons, director general del Fonatur, dijo que ante el panorama económico adverso que ha dejado el paso del COVID-19 por nuestro país y la región, el proyecto de Desarrollo Integral Tren Maya cobra un carácter de urgencia y que en el estado de Yucatán la industria de la construcción se beneficiará directa e indirectamente de la inversión pública para la construcción en este tramo.
Por su parte, el representante de la empresa ICA, Ricardo Ibarra García-Parra, mencionó que la empresa se encuentra trabajando en los últimos detalles del proyecto ejecutivo y que posteriormente iniciarán los trabajos preliminares en campo, también explicó a los asistentes de qué manera estaría ubicado el proyecto del tren al interior del derecho de vía que actualmente ocupa la autopista, y como se redimensionaría ésta para mantener en funcionamiento el mismo número de carriles con los que hoy cuenta.
También se acordó la integración de un Directorio de Empresas Constructoras con especialidad para el Tren Maya, una vez recopilada, esta base de datos se le entregará a los consorcios ganadores y será un referente muy importante en la búsqueda de empresas y proveedores locales para este importante proyecto.
Edición: Enrique Álvarez
Noticias de otros tiempos
Felipe Escalante Tió
El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición
Reuters / Afp
El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria
La Jornada Maya
Acusan que son víctimas de extorsión y amenazas de secuestro por parte del grupo criminal
Gustavo Castillo García