La Jornada Maya
Foto: Congreso del Estado de Yucatán

Mérida, Yucatán
Martes 26 de mayo, 2020

Los legisladores de la Comisión de Justicia y Seguridad Pública del Congreso del Estado de Yucatán aprobaron por unanimidad dos reformas al Código Penal del Estado, la primera en materia del perdón del ofendido; la segunda, en materia de fraude tratándose de la insolvencia voluntaria del deudor alimentista.

Con relación al perdón del ofendido, el dictamen de Movimiento Ciudadano imposibilita legalmente a las mujeres víctimas de violencia familiar otorgar el perdón a sus agresores.

La diputada e integrante de la Comisión, Silvia América López Escoffié, aseveró que se trata de un problema recurrente en los juzgados, particularmente las mujeres desisten de la denuncia que han interpuesto y absuelven –mayormente presionadas – a su pareja de los cargos de violencia familiar, situación que pone en riesgo sus vidas, una vez que el agresor queda en libertad.

Este dictamen, en términos generales propone modificar el artículo 115 del Código Penal del Estado, e imposibilita a la víctima otorgar el perdón, cuando el delito se relaciona con violencia intrafamiliar.

Sobre el segundo dictamen, de las reformas a las fracciones V, VI, y adición de la VII, al artículo 325, se establece, entre otras cosas, que se sancionará por su gravedad, con prisión de cuatro a ocho años y de quinientos a mil días multa, si el valor de lo defraudado fuera mayor de seiscientas Unidades de Medida y Actualización.

De la misma manera, continuó el análisis de las modificaciones al artículo 348 del Código Penal, en materia de daño en propiedad ajena cometido mediante incendio de manera culposa; de las modificaciones al capítulo, en materia de delitos contra el medio ambiente.

También, siguió el estudio de la propuesta para reformar el Código Penal, en materia de delitos contra el honor; en materia de certeza jurídica de los cerrajeros; en materia de feminicidios; en materia de delitos de personas morales; y adicionar artículos del Capítulo II del Título Vigésimo de los Delitos contra la Vida e Integridad Corporal.

[b]Sesiones virtuales[/b]

En la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, sus integrantes aprobaron por unanimidad, dos proyectos de dictamen para reformar la Constitución Política del Estado, una en materia de sesiones fuera del Recinto Legislativo por contingencia, suscrita por el PRI; así como en materia de educación, presentada por el Ejecutivo estatal.

En el primero, se determina que los integrantes del Congreso del Estado podrán llevar a cabo sesiones fuera del lugar que ocupe el recinto del Poder Legislativo de manera presencial o mediante el uso de las tecnologías de la información y la comunicación en los términos que la ley señale.

En el segundo dictamen, a propuesta de Miguel Rodríguez Baqueiro (PAN), se estableció que se tendrán en un plazo no mayor de 90 días, para modificar las leyes secundarias en el tema educativo, toda vez que Luis Aguilar Castillo (NA), señaló que era mucho tiempo 180 días para hacerlo, alrededor de 6 meses, como lo proponía la iniciativa original.

De la misma manera, fue avalada por unanimidad, el proyecto de dictamen para modificar la Ley de Gobierno del Poder Legislativo y su reglamento para crear la Contraloría Interna de esta Soberanía.

[b]Emprendedores[/b]

En la Comisión de Desarrollo Económico y Fomento al Empleo, sus integrantes aprobaron por unanimidad expedir la Ley de Emprendedores, propuesta del diputado Víctor Sánchez Roca, quien expresó que pondrá a Yucatán en competencia en el sector, para que “el dinero que les sirve para los créditos hoy sean ya una obligación por ley incluirlos en el presupuesto de egresos”.


Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón