Juan Manuel Contreras
Foto: Redes sociales
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Martes 26 de mayo, 2020
La tarde de este martes cientos de yucatecos viralizaron en redes sociales fotografías de camiones de cerveza de Grupo Modelo abasteciendo expendios y tiendas de conveniencia en diversos puntos de la capital, hecho que fue celebrado entre los internautas, pues consideran que marca el fin de la Ley Seca.
Desde el pasado 10 de abril y en medio de la pandemia del COVID-19, el gobierno de Yucatán decretó la prohibición de la venta y consumo de bebidas embriagantes, medida que está programada para culminar el próximo lunes primero de junio.
Tras casi dos meses de Ley Seca, a los camiones de la distribuidora Modelo -ubicada en el corredor industrial de Hunucmá- se les permitió surtir a sus minoristas a sabiendas del “levantamiento” de la prohibición.
El abasto de las espumosas fue bien recibido por la sociedad yucateca que en muchos casos ya prepara sus pedidos con anticipación.
La pandemia del COVID-19 vino a modificar la dinámica de varias empresas, la cervecera entre ellas. Al no considerarse negocios de primera necesidad, ambos consorcios -Heineken-Moctezuma y Grupo Modelo- se encuentran fuera de funcionamiento, sin producción.
Lo que Grupo Modelo comercializará cuando se retire la Ley Seca es producto de sus bodegas; y se desconoce la cantidad disponible. En el caso de Heineken-Moctezuma, sus camiones no se han avistado, aunque es probable que también comiencen a laborar en poco tiempo.
Se espera que en los próximos días el gobierno del estado dé a conocer el protocolo para la compra y venta de bebidas alcohólicas en Yucatán, del cual ya adelantaron que será bajo un esquema de servicio a domicilio.
Edición: Gina Fierro
El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida
La Jornada Maya
Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón
La Jornada
Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva
La Jornada Maya
La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad
La Jornada Maya