La Jornada Maya
Foto: Twitter @TrenMaya
Mérida, Yucatán
Martes 26 de mayo, 2020
Ante la proximidad del banderazo a las obras del Tren Maya, la delegación yucateca de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) informa que ha avanzado en el acercamiento entre los consorcios ganadores de las licitaciones y el Fonatur, a fin de que empresas yucatecas sean partícipes de los trabajos en el tramo 3.
Así lo indicó el ingeniero Raúl Aguilar Baqueiro, líder de los constructores locales, quien explicó que esta participación será indispensable para superar la crisis causada por la contingencia en Yucatán.
Recordó que las obras del tramo 3 del Tren Maya, que parte de Calkiní y concluye en Izamal, generarían más de 40 mil empleos tras una inversión pública superior a los diez mil millones de pesos.
En videoconferencia entre el consorcio ganador, constructores yucatecos y el Fonatur, organizada por la CMIC Yucatán, el arquitecto Rogelio Jiménez Pons, director general de la dependencia federal, indicó que el Tren Maya es “para las yucatecas y los yucatecos”.
“Eso significa que los trabajadores, las empresas y las cadenas productivas del Estado son nuestra prioridad. Las manos y las mentes locales van a estar al frente de los proyectos".
[img]wisq0s2ee8tx[/img]
Aguilar Baqueiro señaló también que durante el último año la CMIC se ha reunido en varias ocasiones con Jiménez Pons y su equipo, haciendo compromisos para que se consoliden todas las ideas de participación en ésta obra.
“Creemos que éste proyecto por su tamaño y complejidad ofrece oportunidades de participación a un gran número de empresas de diversas áreas de especialidad y creemos que las empresas yucatecas serias, formales y capaces podemos hacer equipo con el consorcio ganador” señaló el empresario.
En la videoconferencia, Aarón Rosado Castillo, enlace territorial del Fonatur y del Tren Maya en Yucatán, dijo que “este intercambio refrenda algo que todo sabíamos: el tren maya no podría existir sin los ingenieros, arquitectos y trabajadores yucatecos”.
Edición: Mirna Abreu
El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria
La Jornada Maya
Acusan que son víctimas de extorsión y amenazas de secuestro por parte del grupo criminal
Gustavo Castillo García
La medida buscó ejercer presión contra la CFE para acelerar el restablecimiento del servicio
La Jornada Maya
El ex presidente pidió a la actual mandataria no "incurrir en falsedades y calumnias" al criticarlo
La Jornada