Graciela Ortiz
Foto: Juan Manuel Valdivia
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 25 de mayo, 2020

"Nuestro mayor reto como industria, será sin duda la reinvención de nuestros negocios y su adaptación a la nueva normalidad de mercado y modo de consumo, así como la implementación de las medidas sanitarias pertinentes para convertir a los restaurantes en lugares seguros para la convivencia social", sostuvo el titular de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados en Yucatán (Canirac), Roberto G. Cantón, al referirse a los desafíos que enfrenta la industria restaurantera cuando se lleve a cabo la reapertura del sector.

A fin de enfrentar la crisis, el presidente de la Canirac indicó que por el momento la recomendación de la Cámara es que los restaurantes que no cuenten con servicio a domicilio, lo implementen a la brevedad, así como las medidas sanitarias que ya ha dictado la autoridad.

“De este modo la falta de afluencia en áreas de comensales se podría contrarrestar con los pedidos a domicilio, en tanto la gente retoma la confianza para convivir de nuevo en los espacios públicos”, abundó.

En Yucatán existen 17 mil 368 unidades de venta de alimentos, según datos del Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (Denue), de los cuales se estima que el 80 a 85 por ciento son informales, que emplean unas 75 mil personas en todo el estado.

Al igual que el especialista en franquicias, Jorge Valencia, G. Cantón opinó que alrededor de un 40 por ciento de los restaurantes no volverán a abrir sus puertas e indicó que aún no tienen noticias sobre las reglas de operación que se implementarán para la reapertura.

Al referirse a los cobros de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) afirmó que en marzo se les envió una carta a las autoridades de la Comisión Federal de Electricidad Suministro de Servicios Básicos Peninsulares, a fin de poder brindar apoyo y asesoría a todos los restauranteros que presentaran alguna situación en particular en cuanto al cobro de sus recibos.

“Al día de hoy, hemos atendido a todos los socios de nuestra cámara que se han acercado con alguna situación referente a este tema, y es por esto que hago un llamado a todos los restauranteros de Yucatán a que establezcan contacto con Canirac a través del correo [i][email protected][/i] a fin de recibir apoyo de la Cámara en éste y otros asuntos que se les presente como miembros de esta industria que hoy se ve gravemente golpeada por esta crisis”, concluyó.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón