La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Domingo 24 de mayo, 2020
Empresas, asociaciones y ciudadanía continúan dando muestras de generosidad ante la contingencia por el coronavirus a través de la iniciativa Yucatán Solidario, que promueve el gobierno del Estado, con la cual se han distribuido cerca de 900 toneladas de ayuda alimentaria, 5 mil 262 artículos de higiene personal y limpieza, 156 bienes y servicios, así como tres mil 294 medicamentos, en beneficios de familias más necesitadas de todo el territorio
Mediante este esquema se busca mitigar el impacto de la emergencia sanitaria en la economía familiar de la población, para lo que, en un acto de solidaridad, sociedad civil e iniciativa privada se han sumado a esta importante labor para que las familias yucatecas tengan garantizado alimento y cuiden su salud durante el aislamiento social y la inactividad económica.
Esta iniciativa funciona a través de la [a=https://yucatan.solidario.mx]plataforma[/a] y, desde su puesta en marcha, ha recibido importantes contribuciones altruistas.
Tan sólo la empresa Kekén que, en coordinación con el Gobierno del Estado y los Ayuntamientos, ha distribuido casi 130 toneladas de carnes, en los meses de abril y mayo. Los alimentos donados por productores y compañías, como Kekén, Valle del Sur, Bachoco y Noreña, han sido repartidos por personal de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), desde el comienzo de la contingencia sanitaria.
Lo recaudado es enviado de manera directa a los municipios donde, en coordinación con los Ayuntamientos y grupos de personas voluntarias, se ha llevado casa por casa, cumpliendo con las medidas de prevención y manteniendo una sana distancia. En este proceso han sido las autoridades municipales, quienes desde el principio demostraron su interés y dispusieron de lo necesario para hacer las entregas en sus comunidades.
En las tareas de traslado de la ayuda para quienes más lo necesitan, también ha sido importante el apoyo de compañías como Grupo Gal, que con personal y unidades se ha sumado a esta noble causa para transportar el alimento a diversos puntos del estado.
El titular de la Seder, Jorge Díaz Loeza, comentó que se ha dado una primera vuelta al estado en una labor titánica donde han participado numerosos empleados de la dependencia, así como voluntarios, que han descargado cientos de toneladas de productos, por lo que hay que agradecer a quienes se han sumado a Yucatán Solidario.
“Quedó demostrado que los productores, comerciantes y empresarios de vegetales, frutas y carnes estamos para ayudarnos unos a otros, en especial en estos momentos tan difíciles para todos”, dijo.
Edición: Elsa Torres
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel