Abraham Bote
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Jueves 21 de mayo, 2020
Hasta el momento, sólo hay registro de dos yucatecos muertos por COVID-19 en Estados Unidos, un hombre y una mujer, originarios de Oxkutzcab y de Santa Elena, respectivamente; informó el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya del Estado de Yucatán.
Los datos fueron reportados por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) desde el pasado mes de abril.
El Indemaya indicó que ha apoyado a las familias de los yucatecos fallecidos en diversos trámites, uno para el traslado de las cenizas a su lugar de origen en Santa Elena; y el otro en los trámites de incineración, se le contactó con la embajada de México para hacer las diligencias pertinentes, ya que las cenizas de su familiar se depositaron en California, porque allá están todos sus hijos.
Cabe recordar que pasado 19 de marzo, el yucateco Isaías Rodríguez y Rivero, esposo de Ethel, falleció al ser víctima de COVID-19, en Perú.
Marcelo Ebrad Casaubón, titular de la SRE, informó que, hasta la actualización del 18 de mayo, ya son 959 mexicanas y mexicanos fallecidos en los Estados Unidos debido al COVID-19, siendo Nueva York el estado con más fallecimientos con un total de 641, seguido de California con 87; Illinois con 66; Wisconsin, Colorado y Nueva Jersey, con 17 cada uno; Pensilvania, Maryland y Washington con 11, y 10 más en Texas.
Asimismo, indicó que se han apoyado a 983 familiares de fallecidos con las gestiones de las autoridades locales.
A su vez, dio a conocer que la cifra de contagios es de 356 en total. Sólo en Nueva York hay 101, el segundo estado es Texas con 86 y el tercero es California, muy atrás, con 42.
Edición: Ana Ordaz
El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida
La Jornada Maya
Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón
La Jornada
Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva
La Jornada Maya
La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad
La Jornada Maya