La Jornada Maya
Foto: Gobierno del Estado

Río Lagartos, Yucatán
Jueves 21 de mayo, 2020

Como parte de la segunda entrega de recursos del esquema de Apoyo a Trabajadores del Sector Pesquero, casi 600 pescadores de Río Lagartos fueron beneficiados por el programa que el gobierno estatal implementó desde abril tras la contingencia del coronavirus COVID-19, beneficiando a 12 mil 218 hombres y mujeres del estado dedicados a esta actividad.

Los pescadores recibieron 2 mil pesos en efectivo por parte de las brigadas de trabajadores de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables (Sepasy).

Leonardo Alcocer Luna y Fredy Celis Tun, quienes se dedican a esta actividad en el puerto de Río Lagartos, han visto cómo su trabajo e ingresos han sido afectados debido a la emergencia sanitaria.

Alcocer Luna mencionó que no hay compra y venta de pescado, las cooperativas están cerradas e incluso los compradores de fuera no pueden acceder a la localidad para comprar debido a los retenes sanitarios establecidos.

“Estamos acostumbrados a la pesca diaria, ir a trabajar, se motiva uno y sales a pasear, pero con esto, estamos día y noche encerrados en nuestra casa. El pescado no se está comprando, las cooperativas están cerradas y los compradores ambulantes no pueden entrar por los filtros” relató.

Apuntó que el apoyo del gobierno estatal “nos trae tranquilidad y poco a poco vamos a salir adelante (…) Llega en un buen momento para beneficiar a las familias que estamos aquí (…) Mandan mercancía, dinerito y lo estiramos hasta donde se pueda”.

Para Celis Tun, los beneficios entregados por el gobierno estatal son una ayuda trascendental para afrontar la delicada situación: “Es difícil porque hasta para salir a comprar soy el único que puede hacerlo. La emergencia nos afectó bastante porque no la esperábamos. En mi familia hay gente de la tercera edad, pero como son grandes se quedan en casa.
La llegada de esta ayuda es muy importante y buena”.

Explicó que sus actividades laborales como pescador se han visto reducidas por lo que la situación económica que lo aqueja lo ha obligado a pedir dinero prestado, el cual podrá saldar con una parte del dinero recibido y la otra la utilizará para adquirir despensa para su hogar.

Las brigadas que se encargan de entregar los apoyos económicos lo hacen siguiendo los protocolos sanitarios pertinentes, como utilizar el cubrebocas, guantes y guardando la sana distancia con los beneficiarios para garantizar que la entrega del recurso se haga de forma sana y segura.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón