La Jornada Maya
Foto: Notimex
Mérida, Yucatán
Miércoles 20 de mayo, 2020
El acuerdo por el que se emite la Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el Sistema Eléctrico Nacional, publicado por la Secretaría de Energía en el [i]Diario Oficial de la Federación[/i] el pasado 15 de mayo, ha creado un clima de inseguridad referente a los proyectos de energía renovable en Yucatán y pone en riesgo la continuidad de su desarrollo y la llegada de beneficios a la entidad y a la península, manifestó el subsecretario de energía del Gobierno del Estado, Juan Carlos Vega Milke.
"Está claro que este acuerdo representa un ataque frontal a la certeza jurídica de estas inversiones en Yucatán, causando graves consecuencias como la pérdida de empleos, de confianza de inversionistas, y afectaciones para los proyectos eléctricos de todas tecnologías en al menos 18 estados de la República, los cuales representan inversiones por más de 30 mil millones de dólares y donde Yucatán es un actor importante".
El funcionario agregó que, al día de hoy, se cuenta con 4 parques de energías renovables en operación y un parque eólico listo para comenzar pruebas, así como 20 permisos adicionales de generación que en su conjunto representan 4 mil 500 millones y la creación de poco más de 12 mil empleos.
Por tal motivo, informó que el Gobierno del Estado defenderá estas inversiones y acudirá a las instancias federales que se requieran para que se clarifique la situación normativa, se proporcione certeza jurídica a las inversiones y se mantenga la libre competitividad de dichos proyectos con diversas fuentes de energía, como lo son las energías renovables que contribuyan a proporcionar dentro de la adecuada normatividad beneficios ambientales y económicos a nuestro estado.
Edición: Enrique Álvarez
El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida
La Jornada Maya
Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón
La Jornada
Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva
La Jornada Maya
La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad
La Jornada Maya