Graciela H. Ortiz
Foto: Abraham Bote
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 20 de mayo, 2020

La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) informó el martes por la tarde que se habían detectado 47 casos positivos de COVID-19, en los mercados San Benito y Lucas de Gálvez, de los cuales 42 no fue posible incluirlos dentro de la plataforma nacional, debido a la normatividad del gobierno federal.

Al respecto, el documento denominado [i]Lineamiento Estandarizado para la Vigilancia Epidemiológica y por Laboratorio[/i], expedido por la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal, lo aclara en su capítulo [i]Definiciones Operacionales para la Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Respiratoria Viral[/i] donde se establece la diferencia entre Caso sospechoso y Caso confirmado.

Al leer y analizar los lineamientos se observa que únicamente se subirán a la plataforma nacional los casos positivos y que presenten al menos dos síntomas y signos de Casos sospechosos.

Como se recordará el martes se llevó a cabo un operativo conjunto entre la SSY y el Ayuntamiento de Mérida donde se realizaron 119 pruebas aleatorias a locatarios y personal que trabaja en los mercados San Benito y Lucas de Gálvez, a fin de detectar casos de Coronavirus COVID-19, donde 47 fueron positivas, pero únicamente cinco casos pudieron incluirse dentro de la plataforma nacional, ya que los mencionados lineamientos no permiten que sean parte de la estadística los positivos asintomáticos.

[b]Definición de Caso sospechoso y confirmado[/b]

Para Caso sospechoso especifica que se trata de aquella persona que, en los últimos siete días, haya presentado al menos dos de los siguientes signos y síntomas: tos, fiebre y dolor de cabeza, acompañada de ahogo o dificultad para respirar, dolor en las articulaciones, dolor muscular, dolor de garganta o ardor faríngeo, nariz congestionada o tapada, conjuntivitis y dolor torácico.

Para Caso confirmado debe cumplir con la definición de caso sospechoso y el diagnóstico confirmado por un laboratorio de la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública reconocidos por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).


Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema