Juan Manuel Contreras
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 19 de mayo, 2020

El día de ayer comenzó la primera etapa de la reactivación económica en Yucatán con la reapertura de las industrias aeroespacial, aeronáutica y de fabricación automotriz. En el caso de la aeroespacial, cerca de mil empleados de la única empresa dedicada a este rubro en el estado regresaron a sus labores manteniendo estrictas medidas de prevención.

Se trata de PCC Airfoils, empresa ubicada en el fraccionamiento Ampliación Ciudad Industrial de la capital yucateca, que desde 2001 se dedica a la fabricación de piezas de aviones y proporciona operaciones de acabado para varios productos de las demás plantas de la empresa.

Es la empresa líder en el mundo en la fundición de inversión estructural, componentes forjados y fundición aerodinámica para motores de avión y turbinas de gas industriales.

A principios de año, el gobierno de Yucatán a través de su titular, Mauricio Vila Dosal, firmó una carta de intención con la empresa española Deimos perteneciente al grupo Elecnor para realizar una inversión en materia aeroespacial y satelital en la entidad.

El monto de dicha inversión ascendería a 130 millones de dólares para que, en su primera etapa, se instalara un centro tecnológico en materia satelital y espacial, donde trabajarían 200 ingenieros de manera directa y 600 personas de manera indirecta, esto con la finalidad de construir satélites de comunicación e investigación.

El documento firmado en Madrid fue producto de una gira de trabajo que el mandatario realizó en junio del año pasado cuando asistió a la edición 53 del International Paris Air Show, en donde se reunió con directores y representantes de las más importantes empresas aeronáuticas a nivel mundial.

En la carta de intención se manifiesta el legítimo interés en invertir en Yucatán, previos estudios de análisis de factibilidad y sustentabilidad del proyecto. Es por ello que trabajarían con las autoridades federales y estatales con la finalidad de conocer toda la tramitología de México en materia aeroespacial.

La información recabada por los satélites podría servir para la vigilancia de costas, la seguridad, búsqueda de pescadores perdidos, tránsito de embarcaciones, de aviones, sobre asuntos migratorios, meteorología, vigilancia de huracanes, daños, incendios.

La inversión hubiera colocado al estado como el primero en México en donde se construirían satélites, con lo que Yucatán se hubiera consolidado en el mundo de la industria aeroespacial. Sin embargo, no se ha tenido noticias del futuro del proyecto ante la emergencia sanitaria derivada del COVID-19.

Hay expertos en la materia que ven en Yucatán una tierra fértil para este tipo de industria, como Luis Lizcano, director general de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (Femia), quien en enero de este año comentó a un medio nacional que la firma del acuerdo con Deimos habla del estado como un jugador del sector, pues recordó que gracias a PCC Airfoils ya se cuentan mil trabajadores del ramo.

Lizcano detalló que geográficamente la ubicación de la entidad favorece temas tanto de recepción -para la prueba de equipos satelitales de comunicación, como en el caso de Deimos- pero también da apertura a la prueba de manufacturas más avanzadas, pensando incluso en lanzamientos aeroespaciales, aunque esto último no se ha planteado.

Así como Deimos, PCC Airfoils anunció al arrancar el año la inversión de 300 millones de pesos para expandir su capacidad de producción con un complejo de fundición de alabes base níquel y núcleos de cerámicas de 18 mil 400 metros cuadrados, que generará mil 600 puestos laborales directos y contribuirá con 3 mil indirectos.


Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán

La iniciativa busca fortalecer las poblaciones silvestestres y restituir individuos a ecosistemas saludables

La Jornada

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán