Graciela H. Ortiz
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 18 de mayo, 2020

El gobierno del Estado realiza el segundo pago del programa de Seguro de Desempleo, apoyo que distribuye casa por casa llevando alivio económico a un total de 46 mil 800 jefas y jefes de familia de todo el estado que perdieron su fuente de ingresos a causa de la contingencia por el coronavirus.

Las brigadas del gobierno del Estado recorren el territorio yucateco para entregar este apoyo hasta la puerta de los hogares de los beneficiarios del programa y de esta forma evitar aglomeraciones e impedir riesgos de contagio. La segunda fase de entregas comenzó este 18 de mayo y concluirá el próximo viernes 22 de mayo.

El programa forma parte del Plan Estatal para Impulsar la Economía, los Empleos y la Salud de los Yucatecos, que impulsa Mauricio Vila Dosal para apoyar la economía de los yucatecos que se han visto afectados por la contingencia sanitaria. Este esquema cuenta con un presupuesto de 234 millones de pesos para ser repartido.

Desde temprana hora, brigadas del gobierno estatal se dispusieron a comenzar a recorrer los primeros puntos del territorio yucateco para entregar esta ayuda hasta la puerta de los hogares de los beneficiarios del programa. Entre ellos, se encontraba Genny Huchim Pech, quien recibió en la puerta de su domicilio, en el municipio de Baca, esta ayuda económica, que viene a darle un respiro a la economía familiar en estos momentos complicados.

Genny trabajaba en una estética, pero debido a la emergencia sanitaria se vieron en la necesidad de cerrarla, dejándola sin ningún ingreso económico para sostener a su familia y muchas necesidades ahora que se encuentran en casa, lo que la tenía muy preocupada, pues tiene que sostener su hogar.

Sin embargo, su situación cambió al recibir la ayuda económica de dos mil 500 pesos en efectivo como parte del Seguro de Desempleo contemplado dentro del Plan Estatal para Impulsar la Economía, los Empleos y la Salud que impulsa el gobernador, el cual llegó puntualmente en el mes de abril y una vez más en mayo.

La madre de dos pequeños, de 4 y 7 años de edad, vive con su abuelo, quien debido a su avanzada edad también se encuentra sin empleo, pues antes laboraba como ayudante de limpieza en oficinas de este poblado, pero debido a la pandemia, debió suspender sus actividades para proteger su salud.

"Nos ayuda mucho porque yo tengo a mis hijos y por ellos tengo que ver. Este dinerito nos ayuda porque ya tenemos para comprar lo que necesitamos", indicó la mujer de 23 años.

El Seguro de Desempleo también llegó al municipio de Mocochá, donde reside Gladys del Socorro Cauich Yam, quien es trabajadora doméstica y, a causa de la contingencia por el coronavirus, ya van casi dos meses sin ir a trabajar, lo que ha afectado notoriamente su economía familiar.

"Nosotras vivimos al día y me da gusto ver que nos están apoyando porque no es fácil estar así y mucho menos con todo lo que está pasando ahorita", señaló.

La mujer vive con su hija, quien debido a la contingencia también se encuentra sin empleo, por lo que esta ayuda económica es el único ingreso con el que cuentan, lo cual agradecen al gobierno del Estado por mostrar siempre sensibilidad ante este tipo de situaciones.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema