Graciela H. Ortiz
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Sábado 16 de mayo, 2020
La Secretaría de Salud de Yucatán anunció hoy sábado un nuevo fallecimiento en el Estado, con los que ascienden a 102 los decesos por coronavirus COVID-19 en la entidad.
Se trata de un hombre de 64 años de edad, originario y residente de Mérida, con antecedentes de diabetes e insuficiencia renal crónica, quien vivía con dos personas las que se reportan sin síntomas; están aisladas y bajo observación de personal de los Servicios de Salud de Yucatán (SSY).
Al día de hoy sábado 16 de mayo de 2020, se detectaron en el Estado 59 nuevos contagios: 35 en Mérida; cuatro en Kanasín; tres en Umán; dos en Acanceh, Tecom y Tixkokob, y dos foráneos, y uno en Cacalchén, Chemax, Chikindzonot, Izamal, Sacalum, Santa Elena, Tahmek, Ticul y Valladolid.
En total, ya son mil 94 casos positivos, 12 de los cuales son de otro país u otro estado.
De los mil 94 casos confirmados, 682 ya se recuperaron y no presentan síntomas ni pueden contagiar; 169 están estables, aislados, monitoreados constantemente por personal médico de la SSY; presentan síntomas leves; 111 de los casos confirmados están hospitalizados y en aislamiento total. El rango de edad de los casos confirmados es de 1 a 94 años.
Estamos en la Fase 3 de la contingencia sanitaria ocasionada por el coronavirus COVID 19. Esta fase es en la que se corre mayor riesgo de contagio, por lo que se han establecido diversas medidas para frenar el avance de esta enfermedad y el sistema de salud pueda atender a todos los contagiados que lo requieran. Estas medidas tienen como objetivo proteger la salud de los yucatecos.
Los que tienen que salir de manera indispensable, tienen que usar el cubrebocas, y si se transportan en automóvil, tienen que ir solos. Estas medidas son obligatorias.
Para mayor información y asistencia sobre esta contingencia, el gobierno del Estado ha puesto a disposición de los yucatecos diversos canales: en la línea telefónica 800 YUCATÁN (800 982 2826) se atiende en español y en maya y es para uso exclusivo de personas que presenten síntomas del coronavirus COVID-19.
En la página de [a=https://coronavirus.yucatan.gob.mx]internet[/a] también se ofrece información en maya y en español.
Se recomienda a la población vulnerable como adultos mayores, mujeres embarazadas, personas con discapacidad, personas con padecimientos como diabetes, hipertensión, sobrepeso, problemas cardíacos, VIH, cáncer o tabaquismo, si presentan fiebre, cansancio o tos seca acudir de inmediato al centro de salud más cercano.
Edición: Elsa Torres
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel