Juan Manuel Contreras
Foto: Proyecto Santa María
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Miércoles 13 de mayo, 2020
La lechuza que apedrearon en Timucuy necesita cirugía, clavos y una prótesis de pico para sobrevivir. Proyecto Santa María, asociación que denunció el caso, cubrió lo que estuvo en sus posibilidades, pero ante los altos costos de la asistencia veterinaria solicitan el apoyo de la sociedad.
Como informamos, un ejemplar de lechuza de campanario fue apedreada en la comisaría de Subinkancab, en el municipio de Timucuy. Tras los hechos, jóvenes conscientes dieron aviso a la asociación, quienes a su vez alertaron a las autoridades pertinentes y resguardaron al ave.
"Nuestros recursos están agotados, las actividades de rescate y protección a la fauna se ven limitadas, sin embargo, seguiremos adelante y nos será más fácil con su apoyo", señalaron los defensores.
Sin recibir respaldo gubernamental, Proyecto Santa María lleva diez años velando por la fauna silvestre en el estado y están avalados por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
Los activistas solicitan donaciones para cubrir los gastos que se requieren para este importante ejemplar, éstas pueden ser en especie.
Ponen a disposición las cuentas bancarias:
BANAMEX 4766 8414 2518 6791
BANAMEX 5204 1656 0722 84 95
Y en especie se puede contribuir con fruta fresca y semillas como alpiste, mijo blanco y rojo, y avena pelada.
Para más información sobre el caso se puede escribir al [a=https://www.facebook.com/proyecto.sta.ma/]Facebook de Proyecto Santa María[/a].
Edición: Enrique Álvarez
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel