Abraham Bote
Foto: Raúl Angulo Hernández
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 13 de mayo, 2020 

Que la industria de la construcción vuelva a operar permitirá potencializar el proceso de reactivación económica del país que se necesita, luego de las consecuencias por la pandemia del COVID-19, señaló la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Yucatán (CMIC). 
 
El Consejo de Salubridad General (CSG) aprobó el día de ayer incluir como actividades esenciales dentro de la economía mexicana a la construcción, la minería y la fabricación de equipo de transporte, por lo cual podrán volver a operar a partir del próximo 18 de mayo, con la aplicación de protocolos para cuidar la salud de sus trabajadores, según se establece un acuerdo publicado en el [i]Diario Oficial de la Federación[/i]. 

"Creemos que es una decisión adecuada, que permitirá que entren en funcionamiento los sectores productivos que más pueden potencializar el proceso de reactivación económica que tanto se requiere en nuestro estado, ante el sombrío panorama de pérdida de empleos que estamos enfrentando debido a la pandemia", indicó Aguilar Baqueiro

A su vez  opinó que  el sector formal y organizado de la construcción ratifica su disposición para trabajar de la mano con las autoridades y acatar las disposiciones y mejores prácticas emitidas por ellos, que permitan proporcionar la máxima seguridad a todos los trabajadores de la industria y de su cadena de valor.

"Es de gran importancia la incorporación de la construcción, minería y fabricación de equipo de transporte a la lista de actividades esenciales", reiteró. 

Par el líder empresarial, esto tiene como consecuencia inmediata la puesta en marcha de un proceso de apertura gradual, progresiva y escalonada de todos los centros de trabajo orientados a la industria de la construcción.

Por otro lado, por acuerdo con el gobierno estatal, detalló que  se determinó que las actividades se retoman en campo hasta el día primero de junio, pero a partir de hoy empezaron  con reuniones de planeación y capacitación para implementar todos los protocolos de higiene y salud necesarios que nos permitan garantizar que los centros de trabajo sean lugares seguros tanto para los obreros como para el personal administrativo, cadenas de suministro, visitantes y para la ciudadanía en general.

También como parte del proceso de regreso a las labores, se contempla la readecuación de espacios y procesos productivos para inhibir al máximo los potenciales riesgos de contagio y una estricta política de filtros de ingreso, sanitización e higiene del espacio laboral.

Como informamos, en  Yucatán, la reapertura de las industrias aeroespacial, aeronáutica y de fabricación automotriz está programada para efectuarse a partir del 18 de mayo, mientras que el sector de la construcción se reactivará el primero de junio. Así lo informó el gobernador del estado este 13 de mayo Mauricio Vila Dosal.

A través de un mensaje en su cuenta de Facebook, el mandatario señaló que hoy miércoles se dio inicio a las mesas de consulta para la reapertura responsable y gradual de la economía de la entidad con las que coordinarán todo lo necesario para que entren en funciones de manera escalonada.


Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón