María Briceño
Foto: Ana Marin
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 13 de mayo, 2020

Desde que comenzó la contingencia sanitaria por la pandemia de COVID-19, el Ayuntamiento de Mérida restringió la entrada a los espacios libres que pudiesen provocar la aglomeración de gente, como parques, gimnasios al aire libre, juegos infantiles y la Plaza Grande en el Centro Histórico.

“Nuestra responsabilidad está en limitar el uso y acceso a estos espacios públicos, no podemos obligar a la gente a no hacerlo” dijo el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha durante rueda de prensa virtual que se llevó a cabo el día de ayer para informar de las actividades realizadas para contrarrestar la crisis sanitaria.

El edil recalcó la importancia del cierre de calles en el centro de Mérida, ya que mucha gente transita por la zona, alrededor de 250 mil personas en una jornada normal.

“Era muy complicado que la gente mantenga sana distancia para abordar el camión; aún manteniéndola, de poco servía cuando entraban al camión”, por lo que decidieron cerrar las calles en las que se lleva a cabo el ascenso y descenso de los camiones.

El Ayuntamiento también instaló 10 lavamanos y 18 túneles desinfectantes para minimizar los contagios en espacios públicos.

“Es muy difícil mantener la higiene en un lugar cuando tienes a miles de personas circulando y es un punto de reunión para gente que viene de todos los municipios del estado” afirmó.

Sobre el personal de recolección de basura, el alcalde reconoció que, por su labor, “están expuestos de más”, por lo que recibieron capacitación y equipo de protección.

Destacó que, en materia de cultura, la Unesco puso a Mérida como ejemplo por medio de la página Mérida es cultura, al reconocer el programa de apoyo al sector que lleva a cabo por medio de remuneraciones económicas por transmisiones en vivo, así como las despensas que se entregan a artistas de la tercera edad.

El programa Mérida me activa comenzó hace unos días, y tiene como objetivo la contratación de 600 personas en áreas de obras públicas y áreas sociales para darle trabajo a personas como plomeros, electricistas, jardineros y poder darle mantenimiento a ciertas áreas de la ciudad.

En tanto, Irving Sauri Cruz, subdirector de Salud municipal, informó que una de las primeras acciones llevadas a cabo fue la instalación de filtros sanitarios en los accesos a los edificios principales en donde laboran empleados del municipio.

También han impartido 45 cursos de capacitación en materia de salud a varios grupos de la sociedad, como comisarios ejidales y personal de los mercados municipales.

Sobre los negocios que siguen laborando, como los supermercados y farmacias, Sauri Cruz dijo que mantienen un monitoreo constante de las medidas necesarias de salubridad en colaboración con Protección Civil. También desinfectan con frecuencia edificios públicos, parques y albergues de la ciudad, mercados, centros de abastos, asilos, entre otros.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón