Juan Manuel Contreras
Foto: Captura de pantalla
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Miércoles 13 de mayo, 2020
Los tres estados que conforman la península de Yucatán se encuentran en alerta máxima de contagios por COVID-19, es decir, en rojo según el semáforo presentado por el gobierno federal y con tendencia a subir, a excepción del estado de Quintana Roo que se encuentra con tendencia a la baja. Así lo informaron autoridades federales durante la conferencia mañanera de este miércoles.
Durante el encuentro con los medios, el presidente Andrés Manuel López Obrador y miembros de su gabinete presentaron el plan de reapertura productiva; social; económica y cultural al que denominaron Regreso a la Nueva Normalidad, y que se llevará a cabo de manera paulatina en el país.
Dicha estrategia se irá implementando de manera escalada en función al estatus -número de contagios y tendencia- que presente cada demarcación, explicó la secretaria de Economía Graciela Márquez Colín.
El plan de la presidencia contempla tres etapas y la primera comenzará con la reapertura de los llamados Municipios de la Esperanza, consistentes en poblaciones que no presentan casos del virus; ni colindan con los que sí. Al corte del día de ayer dicha cifra ascendía a 269 municipios en 15 estados.
La segunda etapa abarcará del 18 al 31 de mayo y en ella el país se preparará para la reapertura de nuevos giros considerados esenciales como la construcción; la minería y la fabricación de equipo de transporte, es decir, la industria automotriz.
Durante la tercera etapa de aplicará un sistema de semáforos por regiones para la reapertura de actividades sociales, educativas y económicas.
En ese sentido, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell presentó un mapa en el que acorde al color del territorio ilustra la situación de la epidemia e incluye acotaciones que representan si la tendencia es ascendente, está estable o es descendente.
Es en este plano en donde se observa que tanto Yucatán, como Campeche y Quintana Roo se encuentran en alerta máxima por el número de contagios, ya que se encuentran en color rojo. La tendencia en los dos primeros estados es al alza; mientras en Quintana Roo es a la baja, por lo que se espera una reducción sustancial de casos en los últimos días en ese estado.
Edición: Ana Ordaz
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel