La Jornada Maya
Foto: Archivo

La disminución de la movilidad en la ciudad de Mérida ha disminuido entre un 60 y 65 por ciento, lo que ha colocado a la urbe como una de las tres más cumplidoras del país en ese aspecto, manifestaron el alcalde Renán Barrera Concha y el subdirector de salud de la comuna, Irving Sauri Cruz.

En rueda de prensa virtual, el edil reconoció que, pese a los buenos resultados en el rubro de la movilidad, ha habido situaciones atípicas que la han incrementado, como el anuncio de la Ley Seca que generó una salida masiva de los meridanos para surtirse de bebidas alcohólicas antes de que la medida entrara en vigor, la anterior quincena que cayó en fin de semana y el 10 de mayo por ser el Día de la madre.

"Han sido momentos aislados, es normal que haya días atípicos en los que la gente se confía para salir, pero en términos generales estamos en un 65 por ciento de éxito de disminución de la movilidad, y eso se nota en las cifras de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY)", dijo el concejal.

El gobierno federal brinda datos de la movilidad cada martes durante sus conferencias vespertinas. Dicha información la obtiene a través de la empresa Google y redes sociales que registran el uso de dispositivos móviles en determinadas zonas.

Al respecto, el doctor Sauri Cruz aseguró que dicho censo es certero, pues en Yucatán existe más de un teléfono celular por cada habitante; y si bien es cierto que hay un sector que no cuenta con estos aparatos, la estadística es lo bastante exacta para que también sean tomados en cuenta.

En lo relativo a la reactivación de actividades en Mérida, Barrera Concha aclaró que la comuna está sujeta a las disposiciones que dicten las autoridades federales y estatales. Recordó que el aislamiento está programado para culminar el 30 de mayo, sin embargo, no se descarta una extensión de ese período.

En otros temas, reconoció que la frecuencia de las rutas de autobuses ha disminuido en un 40 por ciento, aunque ese tema es facultad de la dirección estatal de Transporte. "Nosotros estamos coadyuvando con las medidas que determinen, como el cierre de calles en los paraderos más conflictivos del Centro Histórico", concluyó.


Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón