La Jornada Maya
Foto: Cortesía de Helath Itinerary
Mérida, Yucatán
Domingo 10 de mayo, 2020
Los sueños y los proyectos no se terminan con una crisis, son adaptados a las circunstancias, con las que emprendedores y empresarios toman la oportunidad para mantenerse y ser solidarios, tanto con sus empleados como con la sociedad, por ello [i]La Jornada Maya[/i] se suma en apoyo con una de sus principales fuerzas: la difusión.
En esta pandemia los empresarios orientan su producción y estrategias para mantenerse en pie, razón por la que apoyamos a los negocios para que a través de nosotros den a conocer sus productos y servicios a nuestros lectores, sirviendo además de ejemplo de esfuerzo y dedicación en una etapa que está marcando a la humanidad.
Desde un pequeño hasta un gran negocio, [i]La Jornada Maya[/i] abre su medio para escucharlos, colaborar para reforzar sus cadenas productivas, dar a conocer esas ideas creativas necesarias para salir adelante ante el COVID-19.
Cámaras empresariales advierten sobre el inminente cierre de miles de negocios, sin embargo, también se asoma la creatividad de los emprendedores y empresarios que ven en medio de la pandemia la forma de diversificarse y mantenerse vigentes.
Desde pequeños negocios de alimentos, nuevos productores de cubrebocas con estilo y diseño, hasta servicios de salud, negocios de la península de Yucatán inician un nuevo capítulo, inimaginable hace unos meses para sus organizaciones, pero con el espíritu de mantener las cadenas productivas en funcionamiento.
Mediante [i][email protected][/i] mantenemos nuestro espacio abierto para recibir sus proyectos, difundirlos y hacer un frente común, de solidaridad.
Edición: Elsa Torres
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel