La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Domingo 10 de mayo, 2020
Yucatán se colocó en el tercer lugar nacional en el Diagnóstico sobre la implementación del Presupuesto basado en Resultados (PbR) y el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED), posición sin precedente que ha sido la más alta obtenida por el estado.
De acuerdo con el documento de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la entidad obtuvo un avance de 83.4 por ciento, valor por encima del promedio nacional de 68.2 por ciento, por lo que mejoró significativamente y fue clasificada con un nivel de avance Alto, lo que se traduce en programas y políticas públicas eficaces, transparentes y con una mayor calidad del gasto público.
El Diagnóstico, forma parte del informe anual que entrega la SHCP a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión. Dicho documento calificó ocho secciones o pilares que analizan el nivel de funcionalidad del ciclo presupuestario en las 32 entidades federativas, siendo que, en siete de ellas, la entidad se colocó por encima del promedio nacional.
De los elementos evaluados se destacan los pilares de Planeación, Evaluación y Seguimiento, pues el análisis de la dependencia federal ubicó a Yucatán en las primeras posiciones con calificaciones de 97.5 para los primeros dos pilares, Planeación y Evaluación, y de 92.5 para el pilar de Seguimiento.
Entre las acciones que han contribuido a la consolidación del PbR-SED en Yucatán se encuentra la publicación del Plan Estatal de Desarrollo 2018-2024, documento elaborado en conjunto con más de 120 mil participantes y que cuenta con 102 indicadores que facilitan su monitoreo.
De igual manera, la instalación del Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto, en donde se han discutido y dado seguimiento a las principales modificaciones al ejercicio del gasto público; y la Estrategia de Evaluabilidad 2019, mediante la cual se rediseñaron los programas públicos para que contarán con los elementos básicos que facilitarán su seguimiento y posterior evaluación.
En el informe, son Oaxaca (88.2 por ciento), Estado de México (84.4 por ciento) y Yucatán, las entidades que ocuparon las primeras tres posiciones a nivel nacional.
Edición: Emilio Gómez
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel