La Jornada Maya
Foto: Cortesía Cruz Roja delegación Yucatán

Mérida, Yucatán
Jueves 8 de mayo, 2020

Al conmemorarse el Día Mundial de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, la Delegación Yucatán reconoce el trabajo humanitario que realiza el personal de la salud, en especial a las y los voluntarios de la institución, que en este momento brindan atención a los pacientes por el COVID-19.

En el estado se cuenta con 155 paramédicos distribuidos en las ocho delegaciones locales que se ubican en Progreso, Valladolid, Tizimín, Motul, Ticul, Tekax, Hunucmá y Mérida y que forman parte de la mayor red humanitaria en el mundo ya que la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja agrupa a 192 países.

[img]iis88qs6ieeh[/img]

Fundada por Henry Dunant (1828-1910) en 1863, la Cruz Roja en el mundo se guía por sus siete principios fundamentales: humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, voluntariado, unidad y universalidad; y su objetivo es evitar y aliviar el sufrimiento humano, sin discriminación alguna y protegiendo la dignidad de la persona humana. En México, en 1910 el presidente Porfirio Díaz expide el Decreto Presidencial en el que se le da reconocimiento oficial a la Cruz Roja Mexicana.

En este momento en que el COVID-19 afecta a la entidad, la delegada estatal Michelle Byrne de Rodríguez destacó que, “los paramédicos están dispuestos las 24 horas del día, todos los días, a través del número telefónico 911, a través de los llamados directos de los alcaldes donde tenemos las ocho delegaciones”.

La consejera nacional también agregó que es importante que la comunidad sepa que “estamos presentes, que nuestras ambulancias están funcionando gracias a las empresas que han donado gasolina, en especie y han apoyado tomando en cuenta nuestra institución. Nuestra intención es seguir apoyando durante la contingencia en coordinación con las autoridades estatales y federales”.

Además de estas acciones, la Delegación Yucatán difunde las medidas de prevención entre la comunidad para evitar el contagio de COVID-19.

Este año, la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, lanzó la campaña #QueSiganLosAplausos, con la que se rinde homenaje al trabajo de los paramédicos, paramédicas, doctores, médicas, enfermeros, enfermeras y en general de todo el personal de la salud que está salvando vidas.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón