Eduardo Murillo
Foto: Notimex / Archivo
La Jornada Maya
Ciudad de México
Jueves 7 de mayo, 2020
Las comunidades mayas de Cansahcab, Suma, y del ejido de Sinanché, en Yucatán, ganaron dos amparos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en contra de la autorización que dio la Secretaria de Energía (Sener), en el año 2018, para la construcción de un proyecto eólico en sus tierras.
Los ministros de la segunda sala de la SCJN otorgaron la protección de la justicia federal debido a que el permiso para el “Proyecto eólico y fotovoltaico Cansahacab”, no contempló el requisito de consulta previa entre las comunidades indígenas que habitan la zona.
Por unanimidad, los ministros señalaron que el gobierno federal y la empresa Fuerza y Energía Limpia de Yucatán deben cumplir con este requisito constitucional antes de concretar el proyecto.
Las sentencias también señalan que debe hacerse un dictamen preciso sobre las comunidades indígenas que habitan la zona, para garantizar que todas sean incluidas en la consulta.
Edición: Emilio Gómez
Caso cero pudo estar entre mascotas atendidas en campaña gratuita de esterilización: especialistas
La Jornada
La medida deja en incertidumbre a unos 40 millones de beneficiarios que dependen del apoyo
Efe
La presidenta presentará la estrategia este domingo en Palacio Nacional
La Jornada
Cuencas fluviales del Oeste de EU, generalmente más áridas, absorben mayor cantidad de CO2
Efe